A veces los emprendedores al iniciar un negocio solamente tienen en cuenta la cuestión económica.
Es decir, si tienen o no el dinero para comenzar a arrancar su propio proyecto.
Si este es tu caso y requieres de financiación para empezar tu empresa, no te preocupes en esta sección podrás conseguir el dinero que necesitas.
Una vez resuelto este punto, hay otras cuestiones que también deberías tener en cuenta si estas abriendo un nuevo negocio.
Una persona que se lanza a emprender nunca está al 100% preparado, ya que hay muchas cosas que ni siquiera sabe, hasta que estás envuelto en ello.
Sin embargo, con los consejos que vas a ver a continuación, será mucho más fácil que tengas presente estos puntos a la hora de comenzar con tu empresa y que no te pillen por sorpresa.
Hoy en el blog de CreditoAgil.es te mostraré cuáles son los puntos que un nuevo empresario debe tener en cuenta antes de iniciar un negocio, algunos consejos y las cosas que debe evitar hacer.
¿Quieres saber cuáles son? Pues no te los pierdas.
¿Qué debo hacer antes de comenzar mi proyecto?
Comenzar un negocio es una gran decisión del cuál los empresarios se enfrentan, no es una tarea fácil y requiere de muchos sacrificios y de incontables desafíos.
Es por eso por lo que debes tener en cuenta ciertas situaciones para que no te cojan desprevenido.
Si estás pensando en comenzar un negocio hay algunas preguntas financieras que deberás plantearte antes de querer continuar en esta travesía.
Además de seguir unas pautas para hacerlo correctamente y así mismo evitar otras tantas, pero tranquilo no te agobies en este artículo las podrás conocer.
Preguntas financieras antes de iniciar tu negocio
Abrir un nuevo negocio puede traerte incertidumbre, y puede haber situaciones donde no tendrás suficiente flujo de efectivo y tendrás que considerar planes alternativos.
Es por eso por lo que debes determinar si puedes responder a estas cinco cuestiones relacionadas con las finanzas antes de embarcarte en un nuevo proyecto.
Ya te he mencionado lo difícil que es emprender, y el desafió en el que te enfrentarás al hacerlo.
Por lo que es muy importante que estés preparado, sobre todo cuando de finanzas hablamos.
[clickToTweet tweet=”¿Cuáles son los pasos antes de iniciar un negocio? Te lo contamos todo para que tengas éxito ” quote=”¿Cuáles son los pasos antes de iniciar un negocio? Te lo contamos todo para que tengas éxito al comenzar tu negocio. “]
No solo es importante conseguir financiación para una Startups , hay otras cosas a tener en cuenta.
A continuación, te mostraré las cuestiones que te debes hacer antes de emprender:
¿Qué harás si necesitas una inyección de efectivo?
Muchos propietarios de negocios se encuentran en necesidad de financiación para llevar sus objetivos a la fruición.
Debes investigar tus opciones ahora, de modo que estés preparado si te encuentras en necesidad de capital.
Aquí hay dos opciones a considerar:
- Financiación con préstamos: Puedes obtener préstamos a corto o largo plazo a través de nuestro comparador. Préstamos a corto plazo suelen ser de un año o menos. Los préstamos a largo plazo pueden variar de cinco años y más. Puedes hacer pagos graduales junto con la tasa de interés en los préstamos.
- Financiación con un aval: Es más fácil sacar préstamos garantizados, y el equipo que compras puede actuar como garantía para el préstamo. Por lo tanto, incluso podrías obtener una tasa de interés baja en estos préstamos.
Esta puede ser una opción menos arriesgada, ya que la imposibilidad de pagar el préstamo no pondrá en peligro tu negocio o tu crédito personal.
En su lugar, puedes entregar el equipo como garantía.
¿Cuánto tiempo puedes vivir de tus ahorros?
Al comenzar tu propia empresa, es crucial que descubras cuánto tiempo podrás vivir de tus ahorros si tuvieras que hacerlo.
Por supuesto, debes supervisar tus gastos y tratar de vivir dentro de tus posibilidades.
Sin embargo, debes determinar, si tuvieras una emergencia financiera.
¿Cuánto tiempo serías capaz de vivir de tus ahorros hasta que puedas generar más dinero?
Además, te sugiero que averigües qué gastos personales puedes reducir por el momento.
Es mejor ser al principio frugal con tu presupuesto personal, para que puedas hacer mejores inversiones en el futuro de tu negocio.
Esto, a su vez, te permitirá mantenerte fuera de problemas financieros.
¿Entiendes la importancia de la gestión de la deuda empresarial?
La importancia de la gestión de la deuda de negocios puede ayudarte a conservar el estado de tu negocio.
Si no puedes gestionar responsablemente tus deudas comerciales, podrías resultar en quiebra, o forzarte a cerrar tu negocio.
Una vez que se declaren en bancarrota, perjudicarás tu crédito.
Por lo tanto, será más difícil obtener cualquier nuevo crédito después de la quiebra.
Para evitar esto, trata de no acumular deuda, para que no tengas que preocuparte por estos problemas.
¿Sabes qué cantidad de deuda es necesaria para tu negocio?
La deuda puede ser necesaria para establecer un negocio.
Esto es porque, aparte de la financiación de capital, puedes obtener otro tipo de financiación para mantener tu negocio.
Pero, esto no significa necesariamente que cualquier forma de deuda y cualquier cantidad sea una buena decisión.
Debes saber en qué momento y cómo hacerlo, para evitar cometer errores, quedando tu idea de salir adelante en el olvido, además de una gran deuda colgada en la espalda.
Demasiada financiación podría poner tu negocio en peligro, si tienes problemas para devolver el dinero.
¿Puedes gestionar de manera responsable tu flujo de caja?
Desde el principio, debes tener un plan de negocios que te ayude a administrar tu flujo de caja.
Sin un presupuesto, muchos propietarios de negocios se encuentran con gastos excesivos, lo que puede ponerlos en deuda.
Antes de comenzar tu negocio, crea un presupuesto realista que detalle todo lo que necesitarás para administrar tu empresa.
Una vez que tu empresa esté en marcha, puedes ajustar este presupuesto en función de la cantidad de ventas que tu negocio esté generando.
Ser financieramente responsable desde el principio, tu negocio tendrá una mejor oportunidad de éxito.. Por lo que aprender a solucionar problemas financieros es muy importante y necesario.
Cosas que nadie te dice antes de emprender
Cuando se empieza un proyecto generalmente se piensa que todo saldrá según lo previsto.
La motivación va a acompañada de la ilusión de iniciar tu propia empresa, cosa que no está mal.
Sin embargo, hay algunas cosas que las personas no suelen decir, pero que hay que tener en cuenta cuando se trata de emprender un nuevo proyecto.
Y estas son:
Al principio estarás perdido
Algo que necesitas saber desde el día de hoy es que es completamente normal que, al principio de emprender un negocio, estés completamente perdido.
No sabrás qué hacer, ni qué dirección tomar.
Es posible incluso que tu forma de hacer las cosas cambie constantemente buscando la forma de hacerlo mejor.
Esto es completamente normal, ya que estás entrando en un terreno que no conoces.
Simplemente trata de no perderte en esa confusión, trata de fijar un objetivo para ir dando pasos.
Después de todo, si hay algo que cambiar, puedes hacerlo más adelante cuando tengas más experiencia en lo que funciona, y lo que no.
Tus planes no se cumplirán como lo esperas
Algo que debes saber antes de emprender, es que en el mundo de los negocios no siempre los resultados son los deseados.
A veces, ocurren imprevistos que hacen que no se cumplan tus expectativas al 100%.
No te agobies por eso, es totalmente normal.
Además, lo más probable es que te siga ocurriendo. A veces, los resultados no serán tan buenos como esperas, pero otras veces, serán mucho mejores.
Habrá muchas distracciones
En el momento en que decides emprender, comienza a haber distracciones, las distracciones te llegarán por todos lados.
Por sitios que puede que incluso ni imagines, aprender a maximizar tu tiempo es vital para tener éxito.
Por eso, es muy importante que te mantengas enfocado en lo que quieres.
Mantén el foco fijo en el objetivo, para que puedas llegar a conseguir tus metas, de esa forma, no habrá nada que te pare.
Puedes empezar por aplicar la técnica de pomodoro, que hasta ahora ha sido muy útil a muchas personas en el trabajo.
Esta técnica te ayudara a mantenerte focalizado en tus objetivos.
El tiempo no se renueva
Aunque cada día la vida te da la oportunidad de vivir unas nuevas 24 horas.
Las del día de ayer no las podrás recuperar jamás.
En los negocios el tiempo es muy importante, y debes respetar el tiempo de los demás.
Pero también debes respetar y hacer que se respete tu propio tiempo, nunca lo olvides si quieres empezar un negocio y tener éxito.
El primer paso para tomar en cuenta tu tiempo y el de los demás, es la puntualidad.
La puntualidad es el inicio, pero la gestión correcta del tiempo es fundamental para cualquier tipo de emprendedor.
Consejos para emprender
De acuerdo con lo que has podido ver hasta aquí, el camino del emprendimiento es difícil de andar, lo que no significa que no lo puedas hacer.
Al contrario, conocer la verdad de este camino es muy importante para contar con los diferentes imprevistos que se pueden presentar, y lo mejor es estar preparados para ello.
Conocer tus limites y aprender a céntrate en lo importante te ayudara a recorrer este camino con éxito.
Es por eso por lo que reunido unos cuantos consejos para que tengas en cuenta y los apliques en tu emprendimiento.
Admitir errores y seguir adelante
Errar es humano, y como emprendedor, no esperes ser infalible.
Los empresarios exitosos que admiras hoy cometieron errores importantes en el curso de su viaje.
Lo que distingue a un empresario exitoso del resto, es el hecho de que están dispuestos a admitir un error y aprovechar la lección para mejorar aún más
Líder, siempre mejor que jefe
Ya no vivimos en la era de ser un jefe autoritario.
Está más que demostrado que, las empresas que crecerán en esta era, son las que sean dirigidas por líderes, no por “jefes”.
Recuerda la principal diferencia es que un jefe te empuja para que hagas las cosas. Un líder las hace primero y pone el ejemplo, para que le sigas.
Un líder abre el camino y conecta con el equipo, cuando da una critica es una critica constructiva y no demoledora.
Acepta la ayuda que te ofrecen
Es absurdo pensar que vas a poder hacerlo todo solo.
Aunque ahora en un principio puedas tú solo con todo, pero en algún momento vas a necesitar ayuda.
Procura aceptar esa ayuda cuando la necesites, y dejar que cada persona realice su trabajo sin estar encima de todo el mundo.
Es necesario que dejes libertad para que cada una de las personas de tu empresa pueda darle su “toque personal” al trabajo hasta un cierto punto.
Sé una persona humilde
No hay nada peor que un dueño de una empresa, no sea una persona humilde.
Recuerda siempre que la humildad no se pierde por el crecimiento de un negocio.
Tu humildad debe crecer más rápido que tu negocio.
Las oportunidades te pueden venir de dónde menos lo imaginas, y la falta de humildad te puede hacer perder grandes oportunidades.
Aprende a diferenciar lo personal
Cuando tienes un negocio propio, es muy fácil que empieces a mezclar lo personal con lo profesional.
Es tan fácil que puedes llegar a estropear relaciones personales por culpa de tu negocio.
Si no tienes claras las diferencias entre lo personal y lo profesional, tendrás un grave problema.
Puedes incluso llegar a perder amistades de años, por no haber sabido diferenciar lo que eran negocios, de lo que era una amistad.
Sé profesional
Cuando tienes un negocio propio, tienes que ser un profesional, comenzar por crear tu marca como empresa.
Cuidar tu aspecto y tu forma de comportarte es fundamental si quieres dar una buena impresión.
Y recuerda que, estés donde estés, debes seguir comportándote de forma impecable.
Nunca se sabe dónde puede haber un posible cliente.
Además, conforme tu empresa crezca, puedes no conocer a todos tus empleados y clientes, y puedes tener un grave problema si se te escapa algún gesto “poco profesional” en algún lugar.
aprender a ser una persona más eficiente en el negocio te ahorrará muchos disgustos.
Cuida a tus clientes
Cuidar a tus clientes es fundamental para que tu negocio siga creciendo.
Si vas “estropeando” las relaciones con tus clientes cuando ya te han comprado, dejarán de ser clientes.
Y, peor aún, no te traerán a más clientes a tu empresa.
Debes tener claro que tu cliente puede convertirse en tu embajador, este debe estar enamorado de tu marca y tu producto para que te traiga más clientes.
Fórmate para ser emprendedor
Una regla de oro de todo emprendedor es que debe invertir, tanto tiempo como dinero, en formarse.
Es imposible que alguien llegue a convertirse en un emprendedor de éxito si no se forma.
Esto es algo que debes tener muy en cuenta antes de emprender tu negocio.
Recibir cursos, asistir a congresos donde se hable de un tema en concreto que te resulte importante para el negocio, etc. Es fundamental para crecer como empresarios.
Si no dedicas un porcentaje de tus ganancias a este asunto, estarás perdiendo mucho dinero y mucho tiempo.
Y, además, le estas dando una gran ventaja a aquellos que sí que invierten en su formación, como por ejemplo tu competencia.
Ademas es importante que para ser un emprendedor de éxito controles el arte de hablar en público, esto te ayudar a ganar más clientes y conservar tus empleados.
Prioriza y di “no”
Muchas veces puedes caer en el error de decir que sí a cada proyecto que se te pasa por delante, y esto no siempre se puede hacer.
Puede ser que sea buena idea hacer un blog para tu negocio pero quizás no sea tan buena idea dedicar tiempo a diseñarlo tu mismo.
El tiempo es oro, y si dedicas el 100% de tu tiempo a tareas que no te aportan nada, no te quedará tiempo para hacer las tareas que realmente son importantes.
Prioriza, lo que puedan hacer otros, delégalo, y lo que no aporte valor, simplemente no lo hagas.
Es importante que al comenzar tu negocio aprendas a delegar responsabilidad en otras personas.
Tú no puedes hacerlo todo, necesitas centrarte en lo importante para el negocio.
Aprender a delegar en uno de los pilares del éxito de un nuevo negocio.
Crea un colchón de dinero
Es muy común que, a lo largo de tu emprendimiento, surjan problemas que tal vez no tenías previstos.
Muchas de estas situaciones pueden ser, por ejemplo, la rotura de una herramienta muy importante en el trabajo.
Tener un colchón económico que te auxilie en esos momentos, evitará el estrés de tener que pensar en cómo harás para conseguir arreglar esa situación.
Por eso, desde que puedas comenzar a crear ese colchón, hazlo.
Si no lo necesitas durante años, mejor para ti, sin embargo, sabrás que siempre estará ahí.
Sé amable: es una señal de fortaleza
El éxito en el emprendimiento no debe traducirse en frialdad y apatía hacia la sociedad.
Solo debes ver a personas que ya tienen éxito, que dedican parte de su tiempo y dinero a causas dignas en todo el mundo.
Recuerda: Tu comunidad es la fuente de tu éxito y ser amable es un signo de fortaleza.
Estas son las cosas que no debes hacer
Anteriormente te he nombrado las cosas que deber hacer para emprender tu negocio con éxito.
Ahora te nombrare las cosas que no debes hacer, para evitar cometer errores en el camino al emprendimiento.
Toma nota: Las cosas que debes evitar hacer son las siguientes:
Engañarte a ti mismo
Cuando comienzas con un negocio, ser negativo es lo peor que puedes hacer.
Jamás debes empezar un nuevo proyecto, si desde antes de comenzarlo estás viéndole todos los fallos y defectos, o si crees que jamás te generará rentabilidad.
Aunque sea el mejor negocio del mundo, no podrás sacar buenos resultados si tu visión es negativa.
Del mismo modo, tampoco debes ser fantasioso, ya que puedes perder una visión real de tu negocio.
A veces las personas que son tan positivas, cuando no se cumplen sus expectativas, se vienen abajo.
Por eso, el mejor punto está en un equilibrio entre saber que será posible, y que nos costará trabajo conseguirlo.
Debes ser “realistas” sin caer en la negatividad.
En definitiva, debes ser sincero contigo mismo
Sentirte frustrado
La frustración es el peor enemigo de la motivación y la motivación es una cualidad importante para iniciar un negocio.
Todos los emprendedores que han comenzado un proyecto por ellos mismos han pasado por dificultades y problemas.
La forma de salir de ellos es la que hace que se conviertan en empresarios de éxito.
Sin embargo, si caes en la frustración, es bastante probable que no salgas adelante.
En este sentido también debes hallar el equilibrio, que se encuentra en ser sinceros contigo mismo, sin llegar a flagelarte porque las cosas no han salido como esperabas en un principio.
Estar estresado
El estrés es el mayor enemigo del éxito, ya que no solamente te hace sentir cansado y de mal humor, sino que además limita en gran medida tus capacidades para tomar decisiones inteligentes.
Por lo tanto, si lo que quieres es mantener la motivación que debe tener un empresario, deja a un lado el estrés.
No confiar en los demás
Los demás individuos de tu empresa te pueden ayudar a sacarla adelante, y pueden en muchas ocasiones darle el empujón que tú no eres capaz de darle.
Por lo tanto, delega, confía en los otros seres que componen tu negocio.
Llevar toda la carga sobre tus hombros, solo harán que aumenten el estrés y la frustración de las que acabamos de hablar.
No mezcles tu vida privada y el trabajo
Un error que cometen muchos novatos a la hora de emprender, incluso emprendedores con mucha experiencia, es mezclar el trabajo con su vida personal.
Se llevan el negocio a casa, siguen trabajando allí, no saben hablar de otra cosa que no sea del trabajo, permiten que sus clientes les llamen a horas de comida familiar o de momentos inoportunos.
Todo esto no hará más que aumentar tu estrés.
Si no consigues desconectar ni siquiera cuando estás pasando un rato con tu familia, puedes llegar a tener un grave problema.
Estás mezclando demasiado dos cosas que no son del todo compatibles.
Este es un error común cuando se está empezando un negocio.
Resumiendo…¿Sabes como iniciar un negocio?
La fría realidad es que tener éxito como emprendedor es difícil.
Por lo que es importante documentarse sobre todo lo que tenga que ver con el emprendimiento.
Hace un tiempo hable de la regla de las 5 horas, una regla que podría ayudarte mucho en tu camino como emprendedor.
En este post has podido ver la importancia de hacerte las cuestiones financieras adecuadas justo antes de iniciar un negocio.
Algunos consejos que debes tener en cuenta para encontrar el éxito como emprendedor, y así mismo las cosas que debes evitar hacer a toda costa para no desmotivarte y seguir en el camino como emprendedor.
Muchos sueñan con tener su propia empresa, sin embargo, hay muchas cosas que no se tienen en cuenta y es por eso por lo que no logran cumplir sus metas.
Tu mientras tanto tienes todo lo que necesitas para empezar tu nuevo negocio.
Aplicando cada uno de estos consejos podrás conseguir empezar tu proyecto y llevarlo a cabo.
Espero que este post te anime a iniciar tu propio negocio, y si ha sido así, espero que compartas conmigo tu experiencia en el mundo del emprendimiento.
Eso o cualquier duda que te haya podido surgir durante la lectura de este artículo.
Ya sabes que lo puedes compartir mediante los comentarios que se encuentran en la parte de abajo.
Si este artículo te ha gustado, espero que me ayudes a compartirlo mediante las redes sociales.
Foto: https://es.123rf.com/profile_gpointstudio
Contenido relacionado que puede interesarte…

Bloguero y emprendedor con experiencia en financiación al consumo. Me gusta compartir con los demás lo que he ido aprendiendo a lo largo de los años, mi experiencia en el sector de la financiación online puede ser de mucha utilidad a personas que estén buscando un crédito o préstamo y no saben cómo conseguirlo.
No te lo pienses y envíame tus dudas y preguntas ↴