¿Alguna vez te has visto en la necesidad de cancelar una transferencia bancaria?
Si te has equivocado al realizar una transferencia bancaria no te asustes, tiene solución.
Se pueden cancelar las transferencias bancarias, aunque es necesario cumplir con unos requisitos para poder acceder a cancelar dicha transferencia.
¿Te ha ocurrido que revisas hasta 3 veces los números de la cuenta destinataria de una transferencia bancaria con el miedo en el cuerpo de equivocarte?
Te alegrará saber que es posible anular una transferencia bancaria errónea, siempre que cumplas con unos requisitos.
Hoy te contaré, qué es una transferencia bancaria, cuáles son los pasos que debes seguir para cancelar una, cuál es el plazo para poder hacerlo y si conlleva algún coste.
La transferencia bancaria es un tipo de servicio de dinero que necesitarás utilizar a menudo, ya que mediante el puedes realizar diferentes pagos de forma inmediata.
Por lo que es crucial conocer un poco más sobre este tema, pues somos humanos y como sabes es de humanos equivocarnos.
Y he aquí es donde necesitarás acudir a esta información para poder actuar en consecuencia.
¿Te interesa saber cómo hacerlo? Pues sigue leyendo…
- ¿Qué es una transferencia bancaria?
- ¿Cómo puedo hacer una transferencia bancaria?
- ¿Cuál es el plazo máximo para anularla?
- ¿Cómo anular una transferencia bancaria?
- ¿Tiene algún costo realizar esta operación?
- ¿Y si ya pasó el tiempo en el que puedo cancelar la transferencia que puedo hacer?
- Vía judicial para devolución de una transferencia
- Resumiendo el tema
¿Qué es una transferencia bancaria?
Una transferencia bancaria es una forma rápida de mover dinero electrónicamente de una persona a otra usando un banco o un proveedor privado como Western Union o PayPal.
Consiste en seguir unas instrucciones sobre quién recibirá el dinero, incluido el número de cuenta bancaria y cuánto debe recibir el destinatario.
Las transferencias que se realizan con un proveedor privado no necesariamente requieren una cuenta bancaria (dependiendo del servicio), pero requerirán el nombre del destinatario, el monto de la transferencia y el destino.
El ordenante paga el monto por adelantado, para que este llegue al destinatario lo más pronto posible.
El tiempo en el que tarda llegar una transferencia es inmediato, pero esto depende de la normativa de cada banco y si la transferencia es nacional o internacional.
¿Sabes cómo cancelar una transferencia bancaria? Te lo contamos con todo detalle, léelo aquí ya…
¿Cómo puedo hacer una transferencia bancaria?
Hay varias maneras de hacer una transferencia bancaria.
A continuación, te nombraré los métodos más comunes y estos son:
Transferencias bancarias en línea
Una transferencia en línea es uno de los métodos más rápidos para enviar dinero a otra persona.
Este movimiento lo puedes realizar entrando a tu espacio personal de la web de tu banco o a través de su app.
A continuación, Inicia sesión en tu cuenta en línea y seleccione la opción para realizar un pago.
Siga las instrucciones en la pantalla para ingresar los detalles correctos.
Algunos bancos también ofrecen aplicaciones para teléfonos inteligentes que te permiten transferir dinero.
Transferencias telefónicas
Para realizar una transferencia vía telefónica, llama al servicio de banca telefónica de tu banco.
El representante de servicios al cliente del banco te guiará a lo largo del proceso.
Es posible que, en algunos casos, una grabación automática lo haga.
Directamente en el banco
Si tienes el dinero en efectivo, puedes ir a tu banco ingresarlo en tu cuenta bancaria y desde ahí realizar la transferencia.
De cualquier forma, que elijas transferir dinero, generalmente necesitarás los siguientes detalles de la persona u organización.
- Nombre y apellidos del beneficiario
- País de residencia del beneficiario
- Número de cuenta del beneficiario
- Importe del dinero que quieres transferir
- Concepto (opcional)
¿Cuál es el plazo máximo para anularla?
Antes de cancelar las transferencias del banco lo primero que debes tener en cuenta, es que existe un plazo máximo para poder cancelar una trasferencia bancaria.
Sin duda si deseas rectificar o anular una transferencia bancaria, la rapidez con la que te des cuenta y actúes será la clave para tener éxito.
Podrás cancelar la transferencia siempre que se trate de una operación no autorizada o que la hayas ejecutado incorrectamente.
Tal como se explica en el artículo 29 de la ley 16/2009 del 13 de noviembre de servicios de pago.
Como te decía anteriormente, el tiempo es la clave de que la cancelación o modificación de la transferencia tenga efecto.
Para conseguirlo debe ser antes de las 18:00 horas de la tarde, ya que por norma general esa suele ser la hora de corte del banco.
En este caso tiene que ser del banco emisor de la transferencia, es decir, tu entidad bancaria.
Una vez pasada esta hora de corte la entidad bancaria ejecutará todas las órdenes de transferencia que haya recibido a lo largo de toda la mañana.
Si por los lazos del destino has realizado la transferencia después de las 18:00 de la tarde tendrás hasta las 18:00 del día siguiente para poder actuar y cancelar o modificar una transferencia bancaria.
¿Cómo anular una transferencia bancaria?
Ahora que te ha quedado claro lo de la hora de corte de la entidad bancaria.
Los pasos que debes seguir según el método que hayas elegido para hacer dicha trasferencia son los siguientes.
Toma buena nota de estos pasos para que puadas realizar con éxito la cancelación:
Desde la entidad bancaria
En caso de haber realizado la transferencia desde una entidad bancaria, debes acudir a la misma para solicitar la anulación de la transferencia o en su defecto llamar por teléfono para solicitar que la cancelen.
Desde la banca online
En caso de que hayas realizado la transferencia mediante la banca online de tu entidad, podrás realizar la cancelación o anulación desde la misma.
El procedimiento puede variar según sea tu banco, por lo que es necesario consultar previamente.
Generalmente debes dirigirte a la cuenta desde donde hiciste la transferencia.
En las webs de las entidades bancarias se suele explicar el proceso para realizarlo, pero por norma general habrá que aportar los siguientes datos:
- Nombre y NIF del ordenante
- Número de cuenta del usuario
- Número de tarjeta desde la cual se realizó la transferencia
- Importe exacto de la operación
- Fecha de la operación
Recuerda que es importante actuar lo más pronto posible, ya que en este caso el tiempo vale dinero.
Así que apenas te des cuenta del error actúa rápidamente, antes de que finalice la fecha de corte de la entidad bancaria donde ha sido emitida la operación.
¿Tiene algún costo realizar esta operación?
En caso de que puedas cancelar debidamente la transferencia que has realizado o no lo consigas.
Generalmente esto conllevara un coste o comisión, que va desde los 20€ hasta los 30€.
Es decir, que el coste por hacer que la entidad bancaria intente anular o modificar una transferencia, sea este cambio o anulación efectivo o no, es de entre 20 y 30 euros.
Sin duda la mejor opción es que revises varias veces, que el número de cuenta al que vas a realizar la transacción sea el correcto y también que la cantidad sea la acordada.
Otra buena manera de estar seguros antes de realizar la transferencia es revisar el resumen de la operación, que te facilita el banco antes de aprobar la operación.
Sabes… ¿Cómo proteger tu cuenta bancaria? lee este artículo, la seguridad de tu dinero es lo más importante.
¿Y si ya pasó el tiempo en el que puedo cancelar la transferencia que puedo hacer?
En el caso de que quieras cancelar una transferencia fuera de tiempo el trámite se vuelve mucho más complejo.
La primera opción que tienes es solicitar al banco receptor la devolución de la transferencia indicando los motivos.
En este caso la entidad se pondrá en contacto con el titular de la cuenta receptora para que autorice la devolución del importe, si el titular no lo acepta no habrá nada que hacer.
La segunda opción es ponerte en contacto con el titular de la cuenta directamente para que te devuelva el dinero.
En este caso deberás conseguir por tus propios medios los datos de contacto del titular de la cuenta, ya que el banco no está autorizado a darte esos datos.
Vía judicial para devolución de una transferencia
Como última opción podrás acudir a la vía judicial.
Que según explica la ley del 23 de noviembre del 10/1995 del código penal, se puede castigar con multa a los receptores de transferencias indebidas que no devuelvan el importe o nieguen haberlo recibido.
Todo esto siempre y cuando el importe supere los 400€.
Resumiendo el tema
Es de humanos cometer errores, por lo que es importante conocer que puedes hacer para resolverlos.
Antes que nada, debes mantener la calma y seguir el procedimiento que te he planteado anteriormente.
En este artículo has podido ver todas las diferentes opciones que tienes para anular una transferencia, en caso de equivocarte.
Aunque, desde luego lo mejor sería no meter la pata, ya que te evitarás la molestia de realizar todo el procedimiento.
Además del cargo que la entidad bancaria te cargara por el proceso, tanto si logras cancelar la transacción como si no.
Recuerda cada vez que realices una transferencia debes estar atento que los números de la cuenta del beneficiario estén correctos, así mismo el importe.
Otro truco que puedes aplicar es leer bien el resumen de la operación antes de aceptarlo.
Y poner el nombre del beneficiario, ya que, si te equivocas podrás demostrarlo con más facilidad.
No te preocupes si alguna vez pasas por esta situación, lo importante es tener la información necesaria para poder actuar en consecuencia y actuar rápidamente.
Espero que este post te sea útil, y que me ayudes a difundirlo para que también sea útil a otras personas.
¿Alguna vez te has equivocado al mandar una transferencia bancaria? Si ha sido así ¿Qué has hecho?
Cuéntame tu experiencia, quizás de esta manera puedas ayudar a más personas.
Foto: https://es.123rf.com/profile_gpointstudio
Contenido relacionado que puede interesarte…
Somos un grupo de profesionales financieros que intentamos ayudar al usuario a obtener productos transparentes y seguros para cubrir sus necesidades de crédito. Nuestra labor es la de ayudar e informar sobre las condiciones y características de los créditos y préstamos del mercado español con la intención de proteger al consumidor.
No dudes en enviarnos tus comentarios, con gusto te ayudaremos en todo…
Hola e sido víctima d una transferencia q m pedía actualizar mis a datos y al ver mi cta ya estaba echo una transferencia interbancaria actúe d inmediato bloquearon mi tarjeta pero la respuesta m dieron casi Alos 20 días y me dicen q no se puede hacer nada me dieron el nombre y la cta a quien se envio q puedo hacer
Hola Hector, muchas gracias por tu comentario…
Siento mucho lo que te a pasado, es una pena pero la realidad es que cada día nos atacan con la intención de robar nuestros datos, hay que tener mucho cuidado.
Lo primero es interponer una denuncia en la policía nacional y lo segundo es contratar un abogado experto en estos casos que pueda ayudarte a ver tus opciones.
Pero por desgracias es muy probable que ya no recuperes tu dinero.