¿Sabes cómo hacer un presupuesto familiar?…
Todas las personas desean que sus finanzas estén sanas.
Eso significa gastar menos, aprender acerca de tus hábitos de gasto y hacer cambios para mejorarlos.
Quizás estos cambios se deben a que quieres salir de una deuda o tal vez tienes en mente un objetivo de ahorro para el futuro.
Sin darse cuenta muchas familias se meten en problemas económicos. Y terminan en listas como las del ASNEF con un registro de impago de algún crédito.
Para esto es necesario crear un presupuesto familiar, sé que puede parecer difícil, incluso aterrador, pero si sigues las claves que te voy a dar hoy, verás que no es tan difícil.
Además, en este artículo podrás descargar nuestra hoja de presupuesto favorita para que comiences a rellenar las columnas y puedas saber a dónde se va tu dinero.
¿Te apetece aprender cómo hacerlo?… Sigue leyendo, te sorprenderás de lo fácil que puede ser, solo tienes que dedicarle algunas horitas para realizarlo.
- ¿Por qué necesitas un presupuesto familiar?
- Las claves para un buen presupuesto familiar
- Anota tu ingreso neto
- Registra todos tus gastos
- Fija tus metas
- Haz un plan
- Ajusta tus hábitos si es necesario
- Haz un nuevo presupuesto con los ajustes aplicados
- Ejemplo de familia con un presupuesto
- Descargar la plantilla para el presupuesto familiar
- Errores al elaborar un presupuesto familiar
- Consejos finales…
¿Por qué necesitas un presupuesto familiar?
Nadie nace con habilidades de gestión de dinero.
Cuando somos adultos se espera que podamos manejar nuestro dinero de manera efectiva, sin embargo, pocos son los que le enseñan como hacerlo.
Es por eso por lo que se experimentan emociones habituales en las personas cuando no saben hacer algo bien como, por ejemplo:
- Frustración
- Envidia
- Enfado
- Decepción
- Vergüenza
- Culpa
Esta habilidad de gestionar el dinero debe ser aprendida… ¡Y nunca es demasiado tarde para empezar!
Crear un presupuesto familiar te ayudará a utilizar el dinero que tienes sabiamente, ya que podrás saber exactamente a donde va. Cambiando su dirección si es necesario.
Una persona que sabe manejar su dinero está libre de estrés y además sabe cómo:
- Pagar sus gastos de subsistencia
- Mantener sus deudas a un nivel manejable
- Ahorrar para un fondo de emergencia y objetivos de futuro
- Mantener libre de estrés por la ansiedad de la falta de dinero
Gestionar el dinero de forma adecuada no significa tener más ingresos, significa sacar el máximo provecho del dinero que ya tienes.
Dicho esto, prosigamos a conocer las claves para hacer un buen presupuesto familiar…
¿Cómo hacer un presupuesto familiar que me ayude a ahorrar dinero cada mes? Trucos para lograrlo.
Las claves para un buen presupuesto familiar
La creación de un presupuesto con una plantilla puede ayudarte a sentir más control de tus finanzas y te permite ahorrar dinero para tus metas.
A continuación, te describiré las claves a seguir para que puedan ayudarte a crear un presupuesto.
Anota tu ingreso neto
Lo primero que debes hacer en la creación de un presupuesto es identificar la cantidad de dinero que tienes.
Ten en cuenta, que es fácil sobrestimar lo que puedes pagar, si piensas en tu ingreso total como lo que tienes para gastar.
Recuerda restar tus deducciones como la seguridad social, IRPF, y demás impuestos. Tu pago final después de las deducciones se llama ingreso neto y ese es el número que debes anotar en tu hoja de presupuesto.
Consejo: Si cuentas con una habilidad o talento, puedes encontrar la manera de complementar tus ingresos, como por ejemplo convertirte en un freelance y trabajar desde casa.
Esto puede ser útil si alguna vez pierdes tu trabajo y a la vez aumentar tu fuente de ahorro.
Registra todos tus gastos
Es necesario hacer un seguimiento y categorizar tus gastos para que sepas dónde puedes hacer ajustes.
También te ayudará a identificar en que te estás gastando más el dinero y dónde podría ser más fácil reducirlo.
Comienza por enumerar todos los gastos domésticos. Éstos son cuentas mensuales regulares tales como el alquiler o hipoteca, electricidad, teléfono, conexión por cable, Internet.
Luego registra los gastos cotidianos. Éstos son los que haces generalmente durante el mes tales como comestibles, ropa, comidas fuera de casa, belleza o peluquería entre otros.
Si tienes hijos anota todos los gastos que generan como, por ejemplo, material escolar, ropa, almuerzo escolar, gastos médicos, entre otros.
Gastos de transporte tales como cuotas de los vehículos, gasolina, reparaciones, etc.
Gastos de salud tales como médico o dentista, medicamentos, etc.
Así mismo registra los demás gastos tales como seguros, educación, caridad, ahorros, obligaciones o deudas, etc.
En nuestra hoja de presupuesto podrás ver reflejado todos estos gastos, listos para que los rellenes.
Fija tus metas
Antes de empezar a filtrar la información que has rastreado, haga una lista de todas las metas financieras que deseas lograr a corto y largo plazo.
Los objetivos a corto plazo no deberían durar más de un año.
Los objetivos a largo plazo, como el ahorro para la jubilación o la educación de tu hijo, pueden llevar años.
Recuerda, tus metas no tienen que ser fijadas en piedra, pero la identificación de tus prioridades antes de que comiences a planear un presupuesto te ayudará.
Por ejemplo, puede ser más fácil recortar el gasto si sabes que tu meta a corto plazo es reducir tu deuda de tarjetas de crédito.
Los mejores consejos para crear un presupuesto familiar que te ayude a ahorrar mucho dinero.
Haz un plan
Utiliza los gastos que has recopilado para ayudarte a darte cuenta de lo que gastarás en los próximos meses.
Con tus gastos fijos, es decir los que no puedes recortar. Puedes predecir con bastante exactitud cuánto tendrás que presupuestar.
Utiliza tus hábitos pasados de gasto como guía al intentar predecir tus gastos variables.
Puedes optar por analizar tus gastos aún más, entre las cosas que necesitas tener y las cosas que deseas tener.
Por ejemplo, si conduces al trabajo todos los días, la gasolina probablemente cuenta como una necesidad.
Sin embargo, una suscripción mensual de música, ¿Puede contar como una necesidad?
Esta diferencia llega a ser importante cuando es hora de hacer ajustes. Aprende cómo ahorrar.
Ajusta tus hábitos si es necesario
Una vez que hayas hecho todo esto, tienes todo lo que necesitas para empezar a completar tu presupuesto.
Después de localizar tus ingresos y tus gastos, puedes empezar a ver cuánto dinero te sobra o a recortar gastos para que tengas dinero para cumplir tus metas.
Analiza cuales son los gastos que puedes reducir o recortar directamente, tales como salir a comer fuera de casa, los miércoles de cine, viernes de copas con tus amigos, etc.
En resumen, el fin es recortar los gastos que no son de necesidad, y que por ende te permita tener más dinero libre para el ahorro que te has fijado en un principio.
También puedes reducir algunos gastos como por ejemplo aprender algunos trucos para ahorrar electricidad, y reducir el consumo de agua.
Estos métodos de ahorro te ayudarán considerablemente a reducir tus facturas.
A veces los gastos más pequeños son los responsables de la fuga de tu dinero. Al sumarlos te sorprenderás.
Haz un nuevo presupuesto con los ajustes aplicados
El fin de crear un presupuesto, es poder lograr la meta que te has fijado, ya sea la creación de un ahorro para un fin en específico.
Una vez que has ajustado todos tus gastos, procede a hacer un nuevo presupuesto con tus nuevos ajustes, eso sí es importante que revises tu presupuesto regularmente para asegurarte de que vas por buen camino.
Los gastos pueden aumentar o sencillamente has alcanzado tu plan y deseas poner en marcha uno nuevo.
Cualquiera que sea la razón sigue comprobando tu presupuesto con las claves que te acabo de dar.
Ejemplo de familia con un presupuesto
Y para que no te queden dudas de cómo hacer un presupuesto familiar vamos a hacer un ejemplo:
La familia López está integrada por luisa, marcos y el pequeño Santiago de 7 años.
Esta familia tiene 2.000€ de ahorro en su cuenta bancaria.
Marcos trabaja como técnico en un hotel de 5 estrellas y sus ingresos netos menos impuestos son de 1.300 euros y además trabaja algunos fines de semana, como manitas y genera unos 300 euros mensuales adicionales.
Luisa trabaja como operaria de lavandería, en un hotel de 5 estrellas también y sus ingresos menos impuestos son de 1.200 euros mensuales.
En total de los ingresos de luisa y marcos ascienden a unos 2.800 euros mensuales.
Ahora la familia López quiere saber cuánto de esos 2.800 euros mensuales le quedan libres y procede a introducir los gastos en el presupuesto.
Gastos domésticos: La pareja paga una hipoteca de 450€, servicios de agua y electricidad 80€, en teléfonos cada uno paga 30€, en Netflix pagan 13€, y de Internet 30€.
En gastos cotidianos: En alimentación gastan unos 500€ ropa para cada uno 50€, dos fines de semana salen a comer fuera en familia, es decir uno si uno no y se gastan unos 150€.
En peluquería luisa gasta poco 15€, para recortar las puntas, mientras que marcos gasta 45€ entre corte y arreglo de la barba.
Cada uno tienes sus gastos por aparte de 100€ para tomar café, salir con amigos, etc.
Santiago en el material escolar dividido en meses son unos 20€ en ropa 25€ y en el almuerzo de la escuela son unos 100€.
En los gastos de transporte ninguno de los dos tiene deuda de coche, así que solo tienen los gastos de combustible de los dos coches que son unos 240€ y 40€ en reparaciones.
Con respecto a los gastos de salud pagan una media de 20€ mensuales en medicamentos.
En los seguros de los dos coches se les va 68€ mensuales.
Por la educación del pequeño Santiago se les va 10€ en matricula, 20€ en libros y 10€ en otros gastos varios.
Una media de regalos para los compañeros y amiguitos de Santiago en el mes son unos 15€.
La familia López acordó tener un ahorro del 10% de sus ingresos y cada uno tiene contratado un fondo de pensiones de 60€ cada uno.
Solo tienen una tarjeta de crédito, y su cuota es de 35€ mensual.
Todos los ingresos, más todos los gastos se han registrado en el presupuesto. Y su resultado es el siguiente:
- Saldo Inicial: 2.000€
- Ingresos totales: 2.800€
- Gastos totales: 2646€
- Ingresos netos 154€
- Flujo de efectivo Total: 2154
Como puedes ver con este ejemplo no es tan difícil crear un presupuesto familiar, solo tienes que descargar la plantilla y empezar a rellenar las casillas con los datos.
Descargar la plantilla para el presupuesto familiar
Para hacerte el trabajo mas cómodo ahora puedes descargar la plantilla en Excel que te ayudará a hacer tu presupuesto mensual.
La plantilla tiene los doce meses del año a demás de un resumen anual que ira cambiando según vayas introduciendo los datos cada mes del año.
Una vez rellenados como hizo la familia López, podrás conocer los resultados y así te darás cuenta de que ajustes debes hacer para poder cumplir con tu meta.
Ademas la plantilla tiene un gráfico para que visualmente veas cómo cada mes llegas a tus metas. Espero te guste y puedas sacarle mucho partido.
¿Quieres una platilla en Excel para llevar tu presupuesto familiar? Descargatela ahora mismo aquí
Errores al elaborar un presupuesto familiar
Me encanta ver como muchos de nuestros usuarios han mejorado sus finanzas gracias a seguir los consejos sobre la elaboración del presupuesto familiar.
Sin embargo, he notado algunos errores comunes que suelen cometerse cuando por primera vez hacéis un presupuesto para llevar tus cuentas mensuales y anuales.
Quiero mostrarte cuáles son algunos de esos errores más comunes para que no los cometas, y puedas desde el principio comenzar a hacer tu propio presupuesto correctamente y de forma exitosa.
Siguiendo estos consejos sobre lo que no debes hacer, estoy segura de que te sumarás a las personas que ya disfrutan de una vida económica mejor gracias a su presupuesto.
Comencemos, toma buena nota sobre todo lo que tienes que evitar si deseas hacer un buen presupuesto familiar.
No planificar
La parte más crucial del presupuesto es la planificación.
Es el motivo de su existencia y la razón que provoca que sea una excelente opción para llevar nuestras cuentas, como planificar nuestros gastos correctamente.
Por eso, si haces un presupuesto lo primero que debes hacer es planificar, de forma realista, cuánto dinero gastas cada mes en cada uno de los gastos fijos y variables que tienes.
Por ejemplo:
Gastos fijos
- ¿Cuánto gasto en el alquiler o la hipoteca de mi casa?
- ¿Qué deudas de préstamos o letras estoy pagando de forma fija cada mes?
Gastos que pueden variar cada mes
- ¿Cuánto gasto normalmente en gasolina o medios de transporte?
- ¿Cuánto gasto en la compra cada mes aproximadamente?
Gastos anuales
- ¿Cuánto me cuesta el seguro de hogar cada año?
- ¿Cuánto me cuesta el coche cada año? (Seguro, rodaje, ITV, aceite,…)
Una vez que sabes que por ejemplo el seguro de hogar te cuesta 120€ anuales, cada mes resultará en un gasto de 10€.
De ese modo, al llegar el día de pago del seguro, al haberlo ido guardando mes a mes, tendrás el dinero y no resultará un problema ese mes.
Como puedes ver, la planificación es esencial, porque si no la hacemos, de poco nos sirve tener un presupuesto.
Además de esos gastos, puedes sumar vacaciones, viajes, ropa, regalos…
Haciéndolo así y guardando cada mes la parte correspondiente, no habrá “cuestas de enero” ni meses en que “se te juntan todos los pagos”. ¡Qué alivio! ¿Verdad?
Planificar mal
Por otro lado, se encuentran las personas que han comenzado a hacer su presupuesto y han planificado, pero lo han hecho de forma errónea.
Es importante que, si cada mes sabemos que gastamos 300 euros en comida, no pongamos una cantidad errónea en el presupuesto.
Si queremos reducir ese gasto, podemos hacerlo, pero siempre de forma realista.
Imagina que pusieses 100 euros en el presupuesto para comida. ¿Serías capaz de reducir tanto la cantidad? Posiblemente no, o al menos no de repente.
Ser realista
Por eso es de vital importancia que cuando hagamos el presupuesto seamos realistas.
Y es posible que una vez terminemos de ver cuántos gastos tenemos, nos demos cuenta de que con lo que ganamos no nos alcanza o nos llega muy justo.
Esto pasa mucho, pero ahí tenemos dos opciones: ajustarnos el cinturón en algunos gastos menos importantes o buscar una forma de elevar los ingresos.
Ser excesivamente rígido
Un presupuesto familiar debe ser el pilar fundamental de la economía, de forma que, si se terminó el dinero por ejemplo para ropa, no se compre más ropa o se reste del gasto de otros meses.
Sin embargo, no podemos ser rígidos al 100%. Si a día 15 ya nos gastamos todo lo presupuestado para comida y necesitamos más comida, no podemos esperar al mes siguiente ni restarlo del gasto del mes siguiente.
Lo que debemos hacer es examinar por qué hemos gastado esa cantidad y en caso de que sea por una razón de peso, modificar el presupuesto para ajustarlo a la realidad.
Pasar por alto los gastos pequeños
Cuando estamos haciendo un presupuesto familiar, es necesario saber cuándo hacemos gastos, por pequeños que sean, para poder tener la realidad sobre la mesa.
Si cada día gastamos 4 euros en cafés, vueltas, etc. Al mes serían 120 euros que, de no apuntarlos, no sabremos adonde se fueron. 120€ en muchas casas puede representar un porcentaje bastante importante de los ingresos.
Por lo tanto, por tonta que te parezca la cantidad que estás gastando, anótala o guarda el ticket para apuntarla en el seguimiento semanal o diario (depende de cómo lo quieras hacer).
No hacer el seguimiento
Como he dicho, hacer el seguimiento por pequeña que sea la cantidad es fundamental.
De esa forma muchas familias se han dado cuenta de que en chocolatinas y cafés de 1€ se les iba una gran cantidad de dinero mensual, que han podido reconducir y ahora pueden ir de vacaciones con más de 1.000€ al año ahorrados gracias a suprimir esos gastos o tenerlos controlados.
Debemos hacer seguimiento de forma diaria si tenemos muchos gastos diarios, o semanal.
Pongamos el ejemplo del seguimiento semanal.
Cada semana guardaremos todos los tickets de todas las compras que hagamos, y en caso de que no haya un ticket por el motivo que sea, apuntaremos la cantidad en un lugar que no perdamos.
Una vez a la semana, abriremos nuestra hoja de presupuesto y apuntaremos todos esos gastos en el apartado correspondiente (gasolina, hogar, compra, ocio, ropa…).
Si no hacemos un seguimiento exhaustivo diario, semanal o si nos ponemos muy apurados, mensual; no servirá de nada haber hecho nuestro presupuesto.
Consejos finales…
Y para que puedas recordar lo que hemos estado hablando voy a resumirtelo, espero que tomes buena nota de cada una de las ideas.
Como cualquier cambio significativo en la vida familiar, debes conseguir que todos los miembros de tu familia colaboren con el cambio de los hábitos de gasto.
Si bien es cierto que parte de tener una economia sana en la familia depende de tener acceso a el crédito, tambien es bien cierto que tener un presupuesto y ajustarnos a el es vital.
Como bien dice el dicho popular ” la unión hace la fuerza”, y en este caso no es menos cierto.
La creación de un presupuesto familiar es un proyecto que todos juntos y en unidad deben llevar a cabo.
Vincula a tus hijos en las finanzas de la familia también, cuéntales la meta que quieren conseguir, seguro que querrán ayudar.
Los niños tambien tiene que ser parte del funcionamiento de la economia familiar, la educación financiera a temprana edad es aconsejable.
El presupuesto, solo tendrá un impacto si todo el mundo entiende por qué un presupuesto está ayudando a la familia en el largo plazo.
Recuerda que puedes descargar la plantilla gratuitamente, solo tienes que aplicar todas las claves antes descritas a la hora de hacer tu presupuesto y de revisarlo constantemente para que sepas que vas por buen camino, eso sí ajustándolo cada vez que lo requiera.
Puedes modificar la plantilla del presupuesto familiar a tu gusto y necesidades, tienes notas que te ayudaran a hacerlo.
Si te ha gustado este artículo por favor compártelo con más personas en tus redes sociales.
Ya sabes cualquier comentario o pregunta que quieras hacer del artículo. Házmelo saber aquí debajo. Te ayudare en lo que pueda…
✓ Otros artículos que podrían serte de interés:
- ¿Cuáles son las ventajas de solicitar dinero por mi coche?
- Recomendaciones para solucionar problemas financieros
- ¿Donde conseguir alguna persona que preste dinero online?
Contenido relacionado que puede interesarte…
Blogger intuitiva y con un gran sentido del compromiso por la información y la veracidad. Con un claro objetivo de ayudar a mis lectores a comprender y utilizar a su favor todo lo que les pueda transmitir.
Espero tus comentarios…