Todos hemos escuchado nombrar a la famosa TAE, siempre están presentes en anuncios de préstamos, hipotecas u otros servicios financieros.

Pero en realidad, ¿sabes lo que es la TAE? ¿Cómo se calcula este tipo de porcentaje?

En este artículo vamos a ver que es la TAE y como se calcula, así la próxima vez que veas u oigas TAE sabrás a lo que se refieren.

Préstamo personal barato

¿QUÉ ES Y CÓMO SE CALCULA LA TAE?

Para comenzar debemos decir que la TAE es la Tasa Anual Equivalente.

Es decir, es el porcentaje más realista que representa el coste que tiene un préstamo o cualquier otro servicio financiero.

En otras ocasiones también ver la TAE en otros servicios, como por ejemplos en servicios de ahorro, en los cuales marcara el beneficio que vamos a recibir.

En la TAE se incluyen todas las tasas (apertura, cancelación, etc.) y todos los gastos derivados.

Por norma general, donde más podremos observar el TAE es en los préstamos online, refiriéndose en estos casos al precio que nos costará dicho préstamo.

Esta tasa es muy útil a la hora de comparar entre distintos préstamos personales, ya que mediante este porcentaje podemos saber que préstamo personal es más barato.

En los servicios financieros como las hipotecas también encontraremos este porcentaje.

En este caso, la TAE puede variar en función de muchos factores, entre ellos el plazo y el importe total.

Pero podemos utilizar este porcentaje para saber cuánto nos está costando la hipoteca en cada momento.

¿Qué es la TAE?

Como hemos visto es un indicador muy fiable de cuánto nos está costando o cuánto nos costará un servicio financiero determinado, ya que incluye cualquier tipo de comisiones, intereses y cualquier otro gasto, como pueden ser los productos vinculados.

Además es mucho más sencillo comparar distintos servicios financieros mediante este medidor.

Tenemos que mencionar, que en el caso de los micro créditos y mini préstamos no es un indicador muy fiable, ya que este porcentaje se calcula de forma anual, y tanto los microcréditos como los miniprestamos son de una duración máxima de 1 mes, por lo que no es aplicable este tipo de porcentaje.

Por eso lo mejor para comparar entre distintos microcréditos o miniprestamos es escoger una misma cantidad (por ejemplo 100€) y un mismo plazo (30 días) y ver el coste con ese plazo y ese periodo en cada producto y así poder comparar.

También podemos dirigirnos a un comparador directamente y ver estos datos en una sola página, como es el caso de nuestro comparador de microcréditos, donde podrás ver cuál es el más barato en un solo vistazo.

Solicita tu prestamo hasta 2.000 euros ahora

¿Cómo se calcula la TAE?

Todas las entidades financieras están obligadas por ley a anunciar la TAE de sus servicios y productos, para que de esta manera sean más transparentes y evitar sorpresas posteriores.

Aunque es realmente complicado calcular la TAE, no es necesario que sepamos hacerlo ni que lo hagamos, ya que todos los productos financieros disponen del porcentaje en sus productos, para evitarnos tener que calcularlo nosotros.

Además en muchas entidades financieras te permiten usar una calculadora de simulación para visualizar las cuotas, la TAE y el plazo.

Podemos fiarnos de estos porcentajes que nos ofrecen las entidades financieras, aunque si somos un poco desconfiados siempre podemos recurrir a distintas calculadoras y verificar que es correcto.

Contenido relacionado que puede interesarte…

CreditoAgil.es

Somos un grupo de profesionales financieros que intentamos ayudar al usuario a obtener productos transparentes y seguros para cubrir sus necesidades de crédito. Nuestra labor es la de ayudar e informar sobre las condiciones y características de los créditos y préstamos del mercado español con la intención de proteger al consumidor.

No dudes en enviarnos tus comentarios, con gusto te ayudaremos en todo…

Descargo de responsabilidad editorial: No somos una institución financiera. No pretendemos dar consejos de inversión, todo lo que estamos ofreciendo es material educativo: No tome esta información como un consejo de inversión profesional. Antes de invertir haga su propio análisis.
Política de comentarios: invitamos a los lectores a responder con preguntas o comentarios. Los comentarios se pueden retener para moderación y están sujetos a aprobación. Los comentarios son únicamente las opiniones de sus autores. Las respuestas en los comentarios a continuación no son proporcionadas ni encargadas por ningún anunciante. Las respuestas no han sido revisadas, aprobadas ni respaldadas por ninguna empresa. No es responsabilidad de nadie asegurarse de que se respondan todas las publicaciones y / o preguntas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies