Las hipotecas son uno de los servicios financieros más utilizados a la hora de la compra de un inmueble, siempre te hemos hablado de cómo conseguir una al mejor precio.
Pero hoy te hablaremos de otra cosa de, otro momento en la vida de este tipo de prestamos.
El momento más esperado de una hipoteca es pagar la última cuota.
Sin embargo, muchas personas desconocen que no será lo último que tengan que ver con la hipoteca.
La hipoteca no acaba con el pago de la última cuota.
· Si necesitas dinero rápido y no sabes donde pedirlo con seguridad, rellena el formulario.
Queda un último trámite, hacerte cargo de los gastos de cancelación.
Las entidades bancarias no suelen dar muchas explicaciones sobre estos trámites, simplemente piden fondos para ellos encargarse de todo.
Pero, entonces… ¿Cuánto me costará cancelar mi hipoteca?
Tranquilo, hoy en este artículo lo podrás averiguar más a fondo, te contaremos todo sobre este tema…
- ¿Haz terminado de pagar el préstamo?
- ¿Qué significa la cancelación de la hipoteca?
- Título de propiedad que cancela la hipoteca
- ¿Cómo cancelar formalmente una hipoteca sobre una propiedad?
- ¿Cuánto cuesta cancelar una hipoteca?
- Vamos a desglosar los gastos de cancelación
- Lo que los bancos ocultan sobre los gastos de cancelación
- Maneras de no pagar las comisiones de cancelación de una hipoteca
- Resumiendo… ¿Sabes cuánto cuesta cancelar una hipoteca en España?
¿Haz terminado de pagar el préstamo?
Si te encuentras en el momento tan esperado de haber finalmente liquidado la deuda hipotecaria con el banco de tu propiedad.
Necesitas saber qué medidas tomar una vez que el préstamo hipotecario ha sido totalmente pagado.
En España, la liquidación financiera no supone la cancelación inmediata del cargo hipotecario.
Para cancelar formalmente tu hipoteca, debes seguir un procedimiento en el que participan las partes principales: el banco del acreedor, el propietario de la propiedad, el notario y el Registro de la Propiedad.
A pesar de que el banco desempeña el papel principal en este procedimiento, y debe ser el banco el que emite la “aprobación” para seguir los procedimientos de cancelación.
Todas las formalidades deben ser llevadas a cabo por el interesado.
Además, para que la propiedad quede libre de gravámenes, el propietario debe pagar los costos inherentes al procedimiento de cancelación.
Sobre este tema hablamos más en la sección de hipoteca barata de nuestra web.
- ¿Cuáles son los gastos que tiene cancelar una hipoteca en España?
- ¿Qué pasos seguir para hacerlo?
¿Qué significa la cancelación de la hipoteca?
La cancelación de hipoteca generalmente significa, que el prestatario ha terminado de pagar el préstamo en un principio pidió.
Puede ser vista como una transacción atractiva por parte del deudor, ya que significa que no tendrá más carga sobre su vivienda.
Generalmente la hipoteca se cancela debido a estás posibles situaciones:
- Finalización de pagos: Es cuando has pagado de forma continuada tu préstamo hipotecario por determinados años, y tu deuda a quedado saldada con sus respectivos intereses.
- Cancelación anticipada: Es cuando tienes un dinero extra, ya sea porque lo has ahorrado, o debido a la venta de dicha propiedad. También puede pasar que heredes un inmueble y este esté hipotecado, es posible que desees cancelar esa hipoteca o que la pague el seguro de vida, lo que te permite devolver el monto del préstamo antes de su finalización.
- Cancelación por cambio de entidad bancaria: Es cuando has decidido cambiar el préstamo hipotecario de una entidad a otra, porque te han ofrecido mejores condiciones y menos intereses.
Estas son las posibles situaciones para que una hipoteca sea cancelada.
Título de propiedad que cancela la hipoteca
Asegúrate de que el banco firme el título de propiedad que cancela la hipoteca.
Después de la liquidación de la deuda con tu banco, no hay razón para mantener un cargo sobre tu propiedad, que de alguna manera puede dañar tus intereses en el futuro, como en el caso de que decidas vender la propiedad.
Ten en cuenta que la cancelación económica del préstamo no significa una cancelación automática de la hipoteca sobre tu casa, y por lo tanto no implica la eliminación de la hipoteca en el Registro de la Propiedad donde tu propiedad está registrada.
¿Cómo cancelar formalmente una hipoteca sobre una propiedad?
Para finalizar formalmente un préstamo hipotecario sobre tu vivienda, deberás seguir ciertos pasos que son imprescindibles en todas las ocasiones.
Presta atención a estos cuatro pasos, cada uno de ellos es muy importante y debes hacerlos en el mismo orden, tal y como te lo cuento, así podrás finalizar tu hipoteca anticipadamente de forma que no te de problemas.
Toma nota…
Contactar con el banco
El primer paso es entrar en contacto con el banco que concedió tu hipoteca, comunicando tu intención de cancelar formalmente la hipoteca en el registro.
Así el banco comenzara con los tramites necesarios para llevar a cabo la cancelación y liberación de la propiedad.
Firmar escritura pública de cancelación
El banco deberá acudir al Notario donde los representantes del banco deberán firmar una escritura pública de cancelación en la que se certifique la anulación de la hipoteca.
Esto dará por terminada tu relación con la entidad bancaria, pero todavía la propiedad no estaría liberada.
Liquidar los impuestos
Una vez firmada la escritura pública de cancelación, el interesado deberá liquidar el impuesto sobre la correspondiente cancelación en la Dirección Tributaria de la Comunidad Autónoma correspondiente, como exento del Impuesto de Símbolo, en un plazo de 30 días a partir de su emisión.
Presentar la escritura pública en el registro de la propiedad
Una vez liquidado el impuesto, deberás presentar la escritura pública en el registro de la propiedad según le corresponda para que eliminen el cargo, de manera que la hipoteca se cancele.
Ahora si estará libre tu propiedad y podrás venderla o hacer con ella lo que necesites sin dar cuentas al banco.
Estos son los pasos que debes seguir, en caso de que quieras ahorrarte los gastos de gestoría o los gastos que te pide el propio banco.
Como puedes ver no son tan complicados de hacer, por lo que tú mismo lo puedes llevar a cabo.
¿Cuánto cuesta cancelar una hipoteca?
Los gastos que se deben pagan al cancelar una hipoteca son los siguientes: Vamos a tomar como ejemplo una hipoteca variable de 200.000 euros.
Los gastos de cancelación de esta hipoteca serían los siguientes:
- Comisión de cancelación (0.50%): el coste podría llegar hasta los 1.000 euros
- Notaría: el gasto aproximado son unos 90 euros
- Registro de la propiedad: el gasto es de 24 euros
- Gestoría: con unos 120 euros está resuelto este gasto
Por lo que el total a pagar sumaria entre 300 euros y 1300 euros.
Vamos a desglosar los gastos de cancelación
Tener claro los gastos a los que tenemos que enfrentarnos cuando decidamos cancelar nuestra hipoteca es importante.
Muchos usuarios no saben que no es simplemente terminar de pagar su hipoteca, hay otros gastos a los que hacer frente después de eso.
Veamos las más importantes, toma buena nota de cada una de ellas así no te llevaras una sorpresa cuando canceles tu hipoteca.
Comisión por cancelación
El coste de esta comisión dependerá del capital a amortizar.
Para las hipotecas variables, como la del anterior ejemplo, esta comisión está entre el 0’25% y el 0’50%.
Hay que tener en cuenta que, si el último pago de la hipoteca a interés fijo se realiza antes de la fecha prevista, habrá que pagar una comisión de compensación de riesgo por tipo de interés.
Certificado de deuda cero
Este documento constata que hemos liquidado nuestra deuda con la entidad bancaria, por norma general suele ser gratuito, pero en algunas ocasiones los bancos han cobrado por su trámite.
Gastos de notaría
Mediante el Real Decreto-ley 18/2012, desde el 11 de mayo de 2012 los honorarios de los notarios se sitúan en un mínimo de 90 euros.
El registro de la propiedad
Este gasto no suele sobrepasar los 24 euros.
Esto siempre dependerá de la comunidad autónoma donde este registrada tu propiedad.
Gastos de gestoría
Aunque las tarifas no están reguladas, el coste por realizar este trámite suele estar entorno a los 120 euros.
Esto también dependerá en gran manera de si cuentas con un gestor fijo o es un trabajo esporádico.
Aprende paso a paso todos los trámites y costes que conlleva la cancelación de la hipoteca.
Lo que los bancos ocultan sobre los gastos de cancelación
No pretendemos ponernos en contra de los bancos, solo pretendemos decir que los hipotecados tienen sus derechos y que en algunas ocasiones a la banca se les «olvida» el respetarlos.
Para eso estamos nosotros aquí, para proteger al consumidor y hacer valer sus derechos, nos gustas dar toda la información.
Quizas un ejemplo de lo que queremos decir es lo que sucedió con las cláusulas suelo, miles de usuarios fueron afectados y tardaron años en recuperar el dinero que se les cobró injustamente.
Vamos a explicar 3 cosas que probablemente no sabías sobre la cancelación de una hipoteca.
- Tenemos el derecho de poder gestionar nuestros gastos de cancelación y no dejárselos al banco, de esta manera podríamos ahorrar algún dinero.
- Podemos solicitar al banco antes de realizar el pago de la última cuota que nos desglose y especifique cuáles serán los gastos de cancelación y cuanto nos costaran. Así evitaremos llevarnos una sorpresa a la hora de hacer frente a la cancelación.
- Los precios varían según sea un préstamo hipotecario o un crédito hipotecario.
Maneras de no pagar las comisiones de cancelación de una hipoteca
Desde el blog de esta página siempre hemos hablado de qué cosas podemos hacer para mejorar nuestra economía.
En este caso una de estas maneras es no pagar comisiones de cancelación en nuestra hipoteca.
Si queremos evitar el pago de los gastos de cancelación de la hipoteca tenemos dos opciones, la novación y la subrogación.
La novación de la hipoteca nos permite negociar con nuestro banco algunas condiciones del contrato de la hipoteca, como, por ejemplo:
El plazo de amortización de la hipoteca
- Aumentar el capital
- Añadir titulares
- Modificar el interés
- Eliminar cláusulas abusivas
Por este tipo de situaciones es muy importante entender el contrato que firmas en un principio, ya que de esta forma evitarás firmar clausulas abusivas. Tal como lo explico Aquí.
En el caso de que nuestro banco no haya querido modificar algunas de las condiciones nos queda la otra opción.
La subrogación de la hipoteca es cambiarla de banco. Por lo que podremos cambiar:
- El tipo de interés y el índice de referencia
- Añadir o quitar productos vinculados
- Eliminar comisiones
- Eliminar cláusulas abusivas
Sabes… ¿Qué es una hipoteca inversa? Averígualo entrando en este artículo.
Resumiendo… ¿Sabes cuánto cuesta cancelar una hipoteca en España?
Los procedimientos antes mencionados no corresponden al banco.
Estos deben ser realizado por ti, para garantizar que tu propiedad quede libre de cargos y además puedas ahorrarte el dinero que te pide el banco por realizarlo el.
Espero que esta información te ayude a conocer un poco más cuánto cuesta cancelar una hipoteca.
Por tanto saber lo que conlleva el pago de la última cuota de la hipoteca, para que no te lleves ningún susto.
Y no solo estés en conocimiento, sino que puedas negociar las condiciones o buscar otro banco con el que acabar de pagar la hipoteca, con las condiciones que tú quieres.
Una de las cosas más importantes antes de solicitar una hipoteca es saber cuál es mejor para ti, una hipoteca fija o variable, si todavía no has leído este articulo te invito a que lo leas.
Si tienes más información sobre este tema me gustaría que me la hicieras saber, puedes comentarla en la sección de comentarios.
También si lo deseas puedes hacerme las preguntas que desees, intentaré darte respuesta lo antes y lo mejor posible.
Y si te ha gustado este artículo y crees que puede ayudar a más personas, te pido que lo compartas en tus redes sociales preferidas.
Contenido relacionado que puede interesarte…
Somos un grupo de profesionales financieros que intentamos ayudar al usuario a obtener productos transparentes y seguros para cubrir sus necesidades de crédito. Nuestra labor es la de ayudar e informar sobre las condiciones y características de los créditos y préstamos del mercado español con la intención de proteger al consumidor.
No dudes en enviarnos tus comentarios, con gusto te ayudaremos en todo…
Hola ,.Somos unna S,L dos socios queremos venderr y cancelar la hpoteca de la nve de 16000 euros CUANTO CUESTA cancelar MUCHAS GRACIAS
SOMOS DEGALICIA
Hola Jesus, gracias por tu comentario…
Para saber el coste de cancelación de una hipoteca hay que leer la escritura de la misma, tal y como ya decimos en el artículo las hipotecas tienen varios gastos que afrontar al cancelarlas.
El primer gasto es la penalización por amortización anticipada del capital, dependiendo de la entidad bancaria puede variar entre el 0,5 % hasta el 1%, en vuestro caso la penalización calculándola al 1% seria 160 €.
Además de este gasto hay que sumar el coste de la escritura de cancelación de hipoteca y los costes de gestoría del banco, estos gastos dependerán mucho de cada entidad bancaria, tienes que llamar a vuestro banco y preguntar por estos gastos.
Y la nueva escritura de cancelación hay que registrarla, eso también tiene un pequeño gasto.
Esperamos haberte ayudado, recibe un saludo de parte de todo el equipo que hacemos posible CreditoAgil!…
Creo que debeis revisar algunas cosas porque a mis sobre una hipoteca de 75000€, en el Registro de una ciudad de provincias me cobran 228€, no los 24€ que poneis vosotros. Todavia no los he pagado e incluso me estoy planteando no pagarlos y esperar a que transcurra el plazo de los 20 años para no pagar nada. Me parece un abuso: basta ya de atracar al contribuyente.
El notario me cobró 150€
Hola Juan, muchas gracias por tu comentario y por la rectificación que nos envías…
Sobre dejar de pagar, pues la verdad es que no te recomendamos eso, los impagos siempre traen muchos problemas despues.
Entendemos que en muchas ocasiones se abusa del consumidor, y en otras ocasiones es el consumidor quien no tiene todos los datos para poder entender porque las cosas tiene un costo. Pero te damos toda la razón, hay que hacer algo al respecto, buscar una solución para terminar con los abusos a los usuarios.
Si necesitas más información puedes visitar nuestra sección de hipotecas y informarte de las últimas noticias sobre los hipotecados.
Un saludo de parte del equipo que hace posible Creditoagil.es
Hola….
Quiero cancelar mi hipoteca en parte, me quedan 3 años para terminar de pagarla y quisiera dejarla en un año. Pagando el dinero que tendría que pagar esos dos años, pero me cobran gastos de cancelación.
Hola Juan Antonio, muchas gracias por tu comentario, sobre tu duda hay dos cosas que tienes que saber…
La primera es que lo que tu deseas hacer no se llama «cancelación de hipoteca», lo que tu quieres hacer es una «amortización anticipada de parte del capital» de tu hipoteca.
Lo segundo que tienes que saber es que esto no tiene gatos, solo tendrás que pagar un pequeño porcentaje de penalización sobre el capital amortizado anticipadamente. Por norma general se suele pagar un 0,5% o un 1% de penalización por amortización anticipada.
Lo que tendrás que calcular es si te vale la pena o no hacer esa amortización anticipada ya que si solo te quedan 3 años por pagar la realidad es que ya has pagado todos los intereses de tu hipoteca, las amortizaciones anticipadas son rentables los primero 15 años de una hipoteca.
Esperamos haberte ayudado con tu duda, un saludo.
termine de pagar la hipoteca hace ya 6 años pero el banco no me dio el papel de cancelación y no fuimos al notario.
Al no ir a notario no tengo pagada todavía la hipoteca que me puede pasar.
Hola Jose…
El notario no tiene que ver con pagar toda la hipoteca, nos explicamos, si pagaste tu hipoteca hasta el último recibo la hipoteca ya está pagada.
Ahora lo que te faltaria es cancelarla, mientras no canceles tu hipoteca y lo registres ante notario y el registro de la propiedad tu casa sigue siendo del banco, la casa no es tuya.
No podrás vender tu casa ya que el banco sigue teniendo el dominio sobre ella.
Tienes que ir a tu banco y comenzar el proceso de cancelación de la hipoteca, ellos te diran cuanto cuesta y cómo hacerlo.
Buenos días.
He terminado de pagar mi hipoteca, y he preguntado en mi entidad CAJAMAR, por los trámites de la cancelación.
Lógicamente me voy a encargar personalmente, pero mi duda es que ellos me piden 100 Eurazos por facilitarme el Certificado de Deuda Cero y pasar el apoderado a firmar a Notaria, pero estoy leyendo que este gasto en muchos casos y entidades es gratuito… ¿Puedo exigir que no me cobren nada?.
Gracias
Hola buenos días Maria, muchas gracias por tu comentario.
Es cierto que el certificado tiene un costa ya que lo tramita una notaria y el notario tiene unos gastos mínimos, como decimos en el articulo lo mínimo que cuesta la notaria son 90€. En tu caso, a no ser que tu contrato de hipoteca estipule que el banco se hará cargo de todos los gastos, si tendrás que hacer frente a ese gasto de notaria.
Gracias.
Quizás no entendí bien al gestor de la oficina, pero entendí que tengo que pagarles 100 euros a ellos, CAJAMAR, para facilitar el certificado y acudir a firmar, aparte yo tengo que gestionar con notaría para que ellos vayan a firmar y también tengo que pagar al Notario los 90 euros mínimos que comentáis.
Mi tema es que porqué tengo que pagar 100 euros a ellos por facilitarme el certificado…..
Buenas tardes mi pregunta es tengo una hipoteca y me quedan 7 años para terminar de pagar la quiero cambiar de banco y me están pidiendo 11000€ de gastos por cancelación eso es correcto
Hola, soy loli y mi pregunta es que me quedan tres años para terminar de pagar mi hipoteca y voy a recibir un dinero extra que me va a servir para terminar de pagarla, tendré que pagar al banco algún gasto por esta operación gracias?
Hola Loli, muchas gracias por tu comentario…
La realidad es que es muy probable que tengas que pagar por cancelar tu hipoteca anticipadamente.
Por norma general al hacer una amortización anticipada a tu hipoteca tendrías que pagar el 0,50% de la cantidad que pagas, esto dependerá de la entidad bancaria ya que en otras se paga un 1%.
Además de eso, después de pagar toda la hipoteca hay que hacer una escritura de cancelación de hipoteca, esto también tiene unos gastos a los que tendrás que hacer frente.
Los gastos de cancelar una hipoteca y los pasos a seguir para cancelar una hipoteca los puedes ver en el artículo que esta sobre estas líneas.
Espero haberte ayudado en tu duda.
¡Un cordial saludo!…