Que tu tarjeta de crédito haya sido rechazada es un momento difícil que probablemente todos quisiéramos evitar.
Sin embargo, existen algunas razones por las que nos podrían denegar la tarjeta de crédito.
Por todo ello, hoy en este post las podrás conocer y también lo que puedes hacer para evitar estos errores en el futuro.
Los motivos de que te denieguen una tarjeta de crédito pueden ser variados.
Pero hoy en CreditoAgil.es vamos a hablar de algunos posibles motivos para que no te acepten una solicitud de tarjeta de crédito.
Si deseas obtener una tarjeta de crédito en este apartado la podrás conseguir rápidamente.
¿Estas interesado en conocerlos? Sigue leyendo…
- Razones por las que te pueden denegar una tarjeta de crédito
- Tienes ingresos escasos
- No has tenido nunca una relación con esa entidad
- Tienes sobre endeudamiento
- Aparecer en el fichero de morosos
- Estás desempleado
- Nunca has tenido una tarjeta de crédito
- Por tu edad… Muy joven o muy mayor
- ¿Conoces ya por qué te han denegado la tarjeta de crédito?
Razones por las que te pueden denegar una tarjeta de crédito
Sabemos que “ser rechazado duele” especialmente cuando contabas con obtener una nueva y reluciente tarjeta de crédito para guardarla en tu cartera.
Y utilizarla en tus vacaciones, una emergencia económica, o para hacer una gran compra.
Sin embargo, si quiere solicitar una tarjeta de crédito y eres rechazado, no te desesperes.
En cambio, entérate que pasos puedes seguir para descubrir por que has sido rechazado, solucionar el problema y eventualmente obtener el plástico que deseas.
Tienes ingresos escasos
Los emisores consideren la capacidad de un cliente de pagar antes de entregar el plástico.
Esto significa que, si tienes un ingreso bajo, es posible que no seas apto para obtener una tarjeta de crédito.
Las tarjetas de crédito se diferencian de las de débito en que están asociadas a una línea de crédito.
Esto significa, que el cliente que la posee tiene acceso a una “bolsa de dinero” que no es suyo, sino del banco, y que conforme lo va utilizando, tendrá que ir devolviéndolo (el dinero y los intereses de éste).
Por ese motivo, si vamos a solicitar una tarjeta de crédito, el banco mirará cuál es nuestra situación, ya que depende de ella que nos acepten o no la tarjeta.
Si no tenemos unos ingresos que garanticen que podemos ser lo suficientemente solventes y capaces de devolver el dinero.
O si tenemos una relación desfavorable entre las entradas de dinero y los gastos.
Es posible que no nos acepten la tarjeta, ya que no confían en que seremos capaces de devolver el dinero que saquemos.
Cuando calcules tus ingresos, no olvides poner otras fuentes, además de tu sueldo regular.
Recuerda, el pago de horas extras en tu trabajo y el dinero que estás ganando en un negocio secundario cuentan.
Asegúrate de incluirlos en tu formulario la próxima vez.
No has tenido nunca una relación con esa entidad
Muchas veces, el no haber tenido relación previa alguna con la entidad a la que solicitamos la tarjeta, puede ser motivo de que nos rechacen la solicitud.
Esto ocurre no solamente con las tarjetas, sino también con los préstamos y las hipotecas.
Si bien es verdad que los bancos tienen medios suficientes para comprobar tu solvencia, si tienes deudas o si te encuentras inscrito en un fichero de morosos como CIRBE o ASNEF.
También es cierto que al banco le resulta más fácil evaluar la solvencia de un usuario que lleve tiempo asociado a su entidad, que la de otro que no sea de su entidad.
Probablemente, algunos bancos no acepten las solicitudes a clientes que no llevan como mínimo unos meses entre sus clientes.
El tiempo suficiente para saber qué tipo de ingresos tienen, y cómo son sus gastos.
En caso de que tengamos una urgencia y necesitemos una tarjeta de crédito sí o sí, si el banco nos deniega la solicitud.
Podemos acudir a financieras que conceden tarjetas sin cambiar de banco.
Actualmente, existe una gran oferta de tarjetas de crédito independientes que no tienen cuota anual.
Lo que viene a decir que son gratis (no en lo referente a los intereses que debemos pagar por el dinero prestado, pero sí en lo referente a la tarjeta en sí misma).
Si quieres informarte un poco más sobre este tipo de tarjetas de crédito, solo tienes que acudir a nuestra sección de tarjetas, elegir la que más te guste y enviar tu solicitud.
Tienes sobre endeudamiento
Si bien es cierto que el banco evaluará nuestros ingresos para saber si nos acepta o no la tarjeta, también mirará nuestras cuentas y verá las deudas que tenemos.
Si nos encontramos sumergidos en un mar de deudas, lo más probable es que la solicitud sea rechazada.
Ya que el banco podrá pensar que con tantas cargas financieras será muy complicado que puedas con otra más.
Repetimos, todo depende de los ingresos que tengas.
Por norma general se dice que no debemos ocupar más del 35% de nuestros ingresos en pagar deudas u obligaciones de pago.
Claro está y no hace falta decirlo, que no es lo mismo una deuda de 400 euros para alguien que gana 600, que para alguien que gana 3.000 euros ¿No?
Aparecer en el fichero de morosos
Lo primero que va a hacer cualquier emisor de tarjetas o cualquier prestamista (que no tenga servicios para clientes con ASNEF) es comprobar si nuestro nombre figura en el fichero de morosos.
De ser así, y sintiéndolo mucho, la entidad te comunicará que no es posible facilitarte una tarjeta de crédito.
Ya que tienes una deuda pendiente y para el banco eres una persona con riesgo de impago por este motivo.
No importa que la deuda sea antigua, no importa que sea un importe ínfimo (como 15€ por ejemplo) y no importa con qué empresa la hayas contraído, si tu nombre aparece en un fichero de morosos, la gran mayoría de tarjetas de crédito no se te aceptarán.
Estás desempleado
Estar entre trabajos hace que sea más difícil obtener la aprobación para un nuevo plástico, pero no es imposible.
Esto se remonta a la cuestión de los ingresos, sin una forma clara de realizar sus pagos, los bancos podrían desconfiar de extender el crédito.
Sin embargo, si tu cónyuge tiene un trabajo estable, está permitido usar sus ingresos en tu solicitud.
Nunca has tenido una tarjeta de crédito
La falta de un historial crediticio puede no parecer una buena razón para rechazar tu solicitud.
Pero si nunca has tenido una tarjeta, obtener crédito es un desafío.
Un perfil de crédito en blanco pone nerviosos a los prestamistas porque no están seguros de cómo manejarán el dinero prestado.
Consigue un aval
En este caso podrías tratar de reclutar a un ser querido con buen crédito para que sirva de cofirmante.
Los avalistas esencialmente respaldan la deuda de tu tarjeta de crédito, es decir, si por algún motivo no realizas tus pagos, el consignatario es responsable de pagar la deuda.
Esto tranquiliza a muchos emisores, ya que saben que alguien con un buen historial crediticio está ahí para pagar la factura si tu no lo haces.
Solicitar una tarjeta garantizada
Otra idea es comenzar con una tarjeta de crédito asegurada.
Esto requerirá que deposites un dinero, que, como su nombre lo indica, garantiza que se pagues la factura.
Al usar esta tarjeta de forma consistente y responsable, crearás un sólido historial crediticio.
De hecho, deberías poder conseguir una tarjeta común dentro de un año más o menos.
Por tu edad… Muy joven o muy mayor
La edad no parece un punto muy importante que resaltar.
Sin embargo, no tener la edad suficiente puede ser un motivo para ser rechazado.
Ser demasiado joven o superar la edad de acuerdo con los requisitos de la entidad emisora, puede ser una razón para no darte un aprobado.
Muchas entidades financieras exigen una edad mínima de 18 años, pero otras exigen un poco más (21 o 23 años), por lo que consideran riesgosos a los más jóvenes.
Por otra parte, las personas con más de 60 años también la tienen difícil, ya que se acerca la edad de la jubilación y los ingresos bajan.
Además, cuestiones de salud por su mayoría de edad, es otro motivo por los que se echan para atrás los emisores de tarjetas.
¿Conoces ya por qué te han denegado la tarjeta de crédito?
El rechazo de una tarjeta de crédito ciertamente no es el fin del mundo, y aunque una compañía de tarjetas puede denegar tu solicitud, otra compañía puede aprobarlo.
También vale la pena que consideres solicitar una que este adecuada a tu situación.
Por ejemplo, algunas tarjetas están adecuadas a personas sin nómina, sin cambiar de banco, otras son gratuitas, etc.
Si te encuentras inscrito en un fichero de morosos y necesitas solicitar una tarjeta de crédito.
Tendrás que liquidar la deuda por la que fuiste incluido en el fichero para poder desaparecer de la lista y volver a estar “limpio”.
Si necesitas financiación y te encuentras en ASNEF, debes saber que existen opciones como los créditos rápidos y préstamos personales para personas con ASNEF.
En cualquier caso, para solicitar una tarjeta de crédito y que esta sea aceptada con éxito y de forma sencilla.
Lo mejor es tener un informe crediticio limpio, sin estar inscritos en ASNEF, con un nivel de deudas que no supere un 35% de nuestros ingresos, sin impagos y disponer de ingresos recurrentes y suficientes para hacer frente a los pagos.
¿Crees que este post puede ser útil a más personas? Te agradeceríamos que lo compartieras.
¡Ah! No te olvides de dejar tus comentarios en la parte de abajo…
✓ Otros artículos que podrían gustarte:
- ¿Qué PIN poner a la tarjeta de crédito?
- Cómo destruir una tarjeta de crédito o débito de forma segura
- ¿Qué es el phishing y cómo me puedo proteger?
Contenido relacionado que puede interesarte…
Somos un grupo de profesionales financieros que intentamos ayudar al usuario a obtener productos transparentes y seguros para cubrir sus necesidades de crédito. Nuestra labor es la de ayudar e informar sobre las condiciones y características de los créditos y préstamos del mercado español con la intención de proteger al consumidor.
No dudes en enviarnos tus comentarios, con gusto te ayudaremos en todo…
Muy buen post, muy recomendable! Reciba un cordial saludo.