Imagina un lugar de trabajo donde todo el mundo elige llevar energía, pasión y una actitud positiva con ellos cada día.
Un entorno en el que las personas están realmente conectadas con su trabajo, con sus colegas y con sus clientes. ¿Crees que es imposible?
Seguramente alguna vez hayas visto la actitud de algún camarero, que te hiciera pensar que mejor debería estar en casa.
Muchas personas van a trabajar sin motivación alguna y esto lo reflejan ante las demás personas.
Muestran una actitud de estar triste, sin energía y poca disposición de servicio.
Pues bien si quieres aprender a ser feliz en tu trabajo sigue leyendo este artículo, te mostraré qué es la filosofía fish y cómo aplicarla en tu trabajo cada día.
¿Qué es la filosofía FISH?
¡Fish! Es la historia del mundialmente famoso Mercado de Pescado de Pike Place de Seattle, una tienda llena de pescaderos que pasan sus agotadores y largos turnos de 12 horas que almacenan, venden y empaquetan pescado.
Normalmente, sería el último lugar que buscaría un gran servicio al cliente, pero en este increíble entorno de trabajo que utilizan la filosofía FISH, los empleados no solo llenan órdenes, llenan a la gente, con diversión, amistad, atención y entusiasmo.
La filosofía fish está creando una nueva realidad, que no solo cambiará la forma en que piensas en el trabajo, sino que podrías cambiar toda tu visión de la vida.
Historia de la Filosofía
El cineasta documental John Christensen estaba de compras en Seattle cuando escuchó aplausos en la distancia.
Curioso, siguió el sonido y se encontró con una multitud que rodeaba un pequeño mercado de pescado, el famoso Pike Place Fish, para ser exactos.
De repente, un pescadero disparó un salmón resbaladizo a un compañero de trabajo, que hizo una captura espectacular de una mano mientras la multitud aplaudía. Invitó a un cliente encantado a coger un pez.
La energía positiva era eléctrica. Los pescaderos saludaban a extraños como viejos amigos. A pesar del ruido y el bullicio, cuando una pescadería se centró en servir a un cliente, era como si fueran las únicas dos personas en el mundo.
Todo el mundo estaba sonriendo y comprando muchos peces. John notó que la venta de pescado parecía fría y agotadora.
Sin embargo, estos pescaderos preparan su trabajo con energía y compromiso y se preguntó: “¿Cómo lo hacen?”
John dijo: “Quiero lo que estos chicos tienen.” Pasados unos días llevó un equipo de cámara de vuelta al mercado y pasó varios días con los pescaderos.
Cuando él y su equipo analizaron las imágenes, identificaron cuatro prácticas simples, que los pescaderos trajeron a su trabajo que cualquier persona podría utilizar para tener éxito.
Elementos para aplicar la filosofía fish en tu trabajo
La filosofía Fihs describe cuatro elementos de extraordinario servicio al cliente y ayuda a implementarlos en un lugar de trabajo.
También nos enseña que no tenemos que estar serios en nuestro trabajo y debemos buscar diversión cada vez que no interfiera con nuestro trabajo.
John Christensen notó que hay cuatro prácticas básicas que todas las personas podrían implementar en su trabajo y en su vida. Veamos cuáles son:
Elige tu actitud al trabajar
Una actitud positiva es nuestra elección.
Podemos odiar nuestro trabajo y no nos gusta cada hora que tenemos que pasar allí, o podemos aceptarlo con todas nuestras responsabilidades y tratar de encontrar alegría en trabajar allí.
Mientras no puedas controlar los eventos externos, no puedes controlar tu felicidad.
Por lo tanto, en lugar de trabajar y no sentirte feliz por ello, puedes tratar de elegir la actitud positiva y encontrar placer en tu trabajo.
Asuma la responsabilidad de cómo respondes a lo que la vida te lanza.
Tu elección afecta a otros. Pregúntate: “¿Es mi actitud ayudar a mi equipo o a mis clientes? ¿Me está ayudando a ser la persona que quiero ser?
Estar ahí y no en otro lado
Este consejo puede sonar raro como cuando estás en el trabajo, estás ahí, ¿verdad? Pero este consejo es acerca de la presencia mental, se trata de centrarte en el momento presente.
Estar emocionalmente presente para las personas es un poderoso mensaje de respeto que mejora la comunicación y fortalece las relaciones.
Concéntrate en la tarea que estás haciendo, enfócate en una persona que estás tratando de ayudar.
No vueles con tus pensamientos desde donde estás ahora.
Hacer tu día un gran día
Si haces algo especial para tus clientes o compañeros de trabajo puedes estar seguro de que la próxima vez, alguien va a hacer algo bueno para ti.
No se trata sólo de hacer una experiencia excepcional del cliente, sino que también hace que tu lugar de trabajo sea un mejor lugar para estar.
Encuentre formas sencillas de servir o deleitar a la gente de una manera significativa y memorable.
Se trata de contribuir a la vida de otra persona, no porque quieras algo, sino porque esa es la persona que quieres ser.
Jugar en el trabajo
Esta práctica puede sonar polémica (especialmente para los jefes), pero el trabajo también puede ser una fuente de diversión.
Mientras encuentres el placer de llegar a tu trabajo tendrás más entusiasmo, más energía y estarás más dispuesto a dar lo mejor de ti.
Aprovecha tu forma natural de ser creativo, entusiasta y divertirte.
El juego es el espíritu que impulsa a la mente curiosa, como en “¡Vamos a jugar con esa idea!” Puedes llevar esta mentalidad a todo lo que haces.
Mejore el rendimiento energizando a tus compañeros de trabajo
La fuente más importante de energía de tu organización, no proviene de la compañía eléctrica local. Viene de tus relaciones.
El diccionario define la energía como “la fuerza y la vitalidad necesarias para una actividad física o mental sostenida“.
Sus sinónimos incluyen entusiasmo, espíritu, pasión, impulso, vigor, poder, firmeza, contundencia, poderío, pujanza, reciedumbre, resistencia, acción, vida, dinamismo, vivacidad, garra, coraje, ímpetu, brío, intensidad, ánimo, valor, carácter, empuje, entereza, resolución, tenacidad.
Es el esfuerzo que quieres dar, frente a ser forzado a dar.
Se ha comprobado que la fuente más confiable de esta energía, son las interacciones con los compañeros de trabajo.
En cada interacción humana, sin contar los encuentros estrictamente neutrales, hay básicamente uno de dos resultados.
Uno, te sientes valorado, apoyado, informado o inspirado. Estás listo para lograr grandes cosas.
Dos, te sientes desgastado, molesto, desmoralizado o amenazado. Utiliza mucha energía tratando de recuperar su carga emocional.
En la mayoría de las organizaciones, hay millones de estas interacciones al año; miles de millones en algunas grandes corporaciones. Cada interacción tiene un efecto positivo o negativo.
Cuanto más generadas las interacciones positivas, mayor es el nivel de compromiso y resultados de la organización.
Hay un beneficio individual de ser un “transmisor” de energía. Cuantos más personas energices, según los investigadores, mejor se realiza. Tiene sentido, ya que la colaboración es cada vez más clave para el éxito.
La gente quiere trabajar contigo. Ellos son más propensos a dedicar más tiempo a sus proyectos, compartir ideas y dar lo mejor de si.
Aquí hay algunos consejos sobre cómo energizar a los demás.
Mostrar a la gente que importa
No tienes que ser naturalmente saliente y carismático para hacer que la gente se sienta bien.
Incluso los introvertidos pueden dinamizar a los compañeros de trabajo por estar “plenamente presentes y atentos.”
Mostrar interés por sus ideas y reconocer sus logros.
En otras palabras, estar allí y hacer su día.
Ofrecer una visión positiva
Los energizantes son realistas y optimistas buscan nuevas posibilidades en lugar de fijarse en viejos problemas, buscan lo mejor en otros y en sus ideas.
A ellos les interesa más encontrar la respuesta correcta que estar en lo cierto.
Eligen una actitud que inspira un sentimiento de progreso y confianza.
Aprender juntos
Cuando aprendemos juntos, nuestro pensamiento se expande y absorbemos el conocimiento más rápidamente.
Pida a un colega que sea tu compañero de entrenamiento para ayudarte a crecer, y viceversa.
El juego consiste en aprender unos de otros.
Enfoque en lo básico
Los eventos especiales para estimular los espíritus o mostrar apreciación están bien, pero las interacciones cotidianas hacen la mayor diferencia en el mantenimiento de la energía y la moral.
Los equipos deportivos se enfocan en los fundamentos pequeños en la práctica, para que aparezcan naturalmente en situaciones críticas.
Concéntrate en tus fundamentos de relación diaria primero, los frutos de tu coherencia y compromiso seguirán.
Este tipo de filocofia tambien es aplicable a los trabajos desde casa y a los negocios.
Conclusión
El equipo de la pescadería de Seattle Pike Place Fish Market, es un ejemplo de cómo se puede crear una cultura y lugar de trabajo que anima a la gente a florecer y aumentar la productividad.
También nos anima a elegir la actitud positiva que es tan importante en el servicio al cliente.
Trabajar como representante, es un trabajo duro en el que no tienes influencia en lo que va a suceder.
Un día puedes venir y encontrar clientes groseros, a veces tendrás casos muy difíciles que tendrás que tratar.
Elige conscientemente la actitud que te hará más feliz.
Trata de encontrar alegría en tu trabajo con tus colegas, ríe y tratar de divertirte, esto es lo que trata la filosofía fish.
Pero también, puedes llevar tu “entrenamiento” a un nivel superior: esta filosofía inspira para buscar alegría en los eventos diarios y puede hacerte una persona más feliz.
Lo bueno de esta filosofía, es que no se trata solo de involucrar a la gente y de crear cambios positivos en sus lugares de trabajo.
Si no también de nuestra vida cotidiana, cada vez que tenemos que lidiar con algo que no nos gusta.
Puedes cambiar tu actitud, ante ver el mundo de una manera positiva.
Al final al cabo, siempre estamos en busca de la felicidad…
No dudes en aplicar en tu día a día la filosofía fish en tu trabajo para ser feliz y hacer feliz a los que te rodean.
Si te gustó este artículo. Compártelo en tus redes sociales…
Contenido relacionado que puede interesarte…
Blogger intuitiva y con un gran sentido del compromiso por la información y la veracidad. Con un claro objetivo de ayudar a mis lectores a comprender y utilizar a su favor todo lo que les pueda transmitir.
Espero tus comentarios…