¿Es buena idea dejar de pagar la tarjeta de crédito wizink?…
Generalmente las tarjetas de crédito son una herramienta muy importante de pago, pues te permiten hacer las compras y pagarlas a través del tiempo mediante cómodas cuotas.
Sin embargo, el desconocimiento de su uso da paso a cometer muchos errores. No solo se trata de solicitar una tarjeta de crédito hay que entender cómo gestionarlas.
Uno de ellos es dejar de pagarla. Faltar un pago es una consecuencia muy negativa que puede llevarte a acumular deudas muy peligrosas para tu economia.
· Te aseguramos que las deudas de tarjetas de crédito son peligrosas, si quieres conseguir dinero para pagar tus tarjetas de crédito puedes utilizar esta aplicación: Préstamo Rápido ↴
Tu proveedor de tarjeta no aparecerá en tu puerta después de que pierdas un pago, pero definitivamente esta empresa está tomando acción sobre el tema en cuestión, las demandas por impago de tarjetas de crédito suelen ser muy duras.
Cómo tus acreedores responden a los pagos tardíos, pueden seguir afectando durante meses, e incluso años por venir.
Conocer las consecuencias del impago de la tarjeta de crédito, puede ser suficiente para hacer que realices un esfuerzo adicional para pagar a tiempo tus cuotas.
Es importante tener claras las opciones antes de tomar una decisión sobre esto, las deudas de tarjetas de crédito.
¿Quieres conocerlas? No te pierdas este post…
Te invitamos a que eches un vistazo a los temas que vamos a tratar hoy
- ¿Cuáles son las consecuencias de no pagar una tarjeta de crédito?
- Si ya has incumplido con el pago, estas son tus opciones
- Dejar de pagar tarjeta wizink
- ¿Qué pasa si dejo de pagar una tarjeta de crédito en españa?
- Deuda tarjeta de crédito
- Haz frente a las consecuencias y avanza en una dirección positiva
- Cosas a tener en cuenta
- Conclusión sobre el impago de las tarjetas de crédito
¿Cuáles son las consecuencias de no pagar una tarjeta de crédito?
Las consecuencias de no pagar una tarjeta de crédito son muy peligrosas y tienes que conocerlas.
Tener este conocimiento te permitirá pensártelo dos veces antes de decidir dejar de pagar tu cuota mensual.
Para muchos puede ser un gran alivio dejar de hacer los pagos, sin embargo, lo único que están haciendo es meterse en problemas muchos más gordos que el original.
Y esto se debe a que la empresa prestamista está acumulando grandes cargos bajo tu nombre, por intereses y comisiones de recargo.
Hay que ser personas responsables, es que no solo se trata de solicitar una tarjeta de crédito con las mejores ventajas, se trata de usarla adecuadamente.
Desde que dejas de pagar tus tarjetas de crédito ya no podrás utilizarlas, esto es algo negativo por si mismo.
Imagínate que estuvieras buscando viajes baratos y que por no tener tu tarjeta de crédito activa te perdieras las ofertas en viajes que hubiera en ese momento.
Sería un apena que no pudieras hacer el viaje que tanto te gustaria por no tener la cobertura de tus tarjetas.
A continuación, te describiré más a fondo la derivación que conlleva no efectuar el pago de la tarjeta de crédito:
Los honorarios e interés se acumulan
Cuando dejas de pagar tus facturas, inmediatamente se generan cargos por pagos atrasados a tu cuenta de tarjeta de crédito.
Tu pago mínimo aumentará porque tendrás que compensar los pagos que has perdido, más el pago por retraso.
Después de que tu cuenta se convierta en 60 días vencidos, es decir, dos pagos perdidos, tu tasa de interés aumentará a la tasa de penalización.
Cada mes tu pago mínimo será mayor a medida que te agreguen más cargos de pago atrasados a tu saldo.
El impago de tarjeta de crédito hará que tus cuotas e intereses sean acumulados.
Cuando dejes de pagar tus facturas de tarjeta de crédito, los cargos por pago tardío se agregan a tu cuenta de tarjeta de crédito.
Cuando la tasa de penalidad se inicia, tus cargos también aumentarán.
El resultado es que el saldo pendiente y el pago que necesitas para ponerte al día se hace más grande cada mes que llega tarde.
El pago tardío se agrega a tu historial crediticio
Cuando tu pago tiene más de 30 días de retraso, generalmente la entidad emisora te incluirá en uno de estos ficheros de morosidad RAI o ASNEF y puedes permanecer ahí durante quince años (tiempo en el que prescribe la deuda) o hasta que pagues el saldo de tu deuda.
Lamentablemente estos pagos atrasados pueden afectar tu capacidad de obtener una nueva tarjeta de crédito, un préstamo personal o incluso si quieres en un futuro comprar una casa afectará a que te concedan el préstamo hipotecario.
Después de 6 meses sin realizar pagos a tu tarjeta tu acreedor puede decidir cobrar la cuenta, lo que hace que tu puntuación de crédito caiga más.
Demanda legal y embargo de bienes
Cabe la posibilidad de que tu cuenta por pagar sea enviada a una agencia de cobros.
Tu acreedor original o una agencia de cobros pueden demandarte por la deuda contraída de tarjeta, hasta que pagues o llegues a la bancarrota.
Si te llevan a juicio, en la mayoría de los casos el juez va a fallar a su favor. Cuando esto sucede, es posible que te sucedan varias cosas:
- El tribunal podría decidir cobrarte de tu cuenta bancaria.
- Podrían embargar tu salario hasta saldar la deuda pendiente.
- Proceder a embargar (solo si has dejado algo como garantía, casa, coche, etc.)
- En caso de que alguien te haya avalado, proceden a cobrar la deuda al avalista de la tarjeta.
Has podido ver las consecuencias que lleva no efectuar los pagos de tarjetas de crédito, por lo que es importante evitarlo a toda costa.
Si ya has incumplido con el pago, estas son tus opciones
Una vez que hayas incumplido con una factura de tarjeta de crédito, puedes proceder de varias maneras.
A continuación, te describiré las opciones que tienes de manera detallada para que puedas actuar según sea mejor para ti y tus finanzas personales.
No hacer nada
Puedes elegir no hacer nada con respecto a tu deuda, pero desde luego esta es una idea terrible.
El acreedor te demandará y te verás en un juicio, y no solo eso, pueden incluso embargar tus bienes o tu sueldo, tal y como te lo he descrito anteriormente.
Las consecuencias no son nada buenas para tu salud financiera, te afectará negativamente cualquier intención que requiera financiación.
Pagar la deuda
Si puedes permitirtelo, pagar tu deuda podría ser tu mejor opción.
Te quitarás de encima el acreedor de tarjetas y no tendrás que preocuparte por ser demandado, y por ende embargado.
Si decides saldar la deuda, asegúrate de obtener una prueba del cobrador de que realmente debes la deuda.
Una vez obtenida la prueba, paga por completo, pide la comprobación de pago y exige que te retiren del registro de morosos ASNEF o RAI.
Liquida la deuda
Si no puedes pagar en su totalidad, habla con la entidad emisora de tu tarjeta, quizás estén dispuestos a liquidar por menos de lo que debes.
Puedes intentar llegar a un acuerdo con ellos, eso sí que te lo den por escrito antes de realizar cualquier pago, ya que se puede dar el caso de que el cobrador pueda retractarse de su palabra.
Y esto te servirá como prueba de lo acordado.
Declararte en bancarrota
Esta es una medida drástica, pero es una forma de mantener a raya a tu cobrador.
Si debes mucho dinero a causa de varios préstamos y no te quedan esperanzas de poder pagarlas, comunícate con un abogado y comienza a avanzar con la bancarrota.
Una vez que hayas dado este paso, el cobrador no podrá seguir tratando de obtener un pago hasta que la quiebra se resuelva en el tribunal (suponiendo que la deuda que tienes con el cobrador esté incluida en los documentos de bancarrota).
Si tu deuda es descargada por el juez, ya no estás obligado a pagarla.
Dejar de pagar tarjeta wizink
Son muchos los usuarios que nos escriben preguntando sobre las consecuencias de dejar de pagar la tajeta wizink y cómo actuar.
Desde CreditoAgil queremos advertir que no es aconsejable dejar de pagar tarjeta wizink ya que se estaría incumpliendo con un contrato firmado.
Las consecuencias de dejar de pagar la tarjeta wizink son peligrosas.
No solo tienes que contar con los intereses que se pueden ir acumulando por el impago de cada una de las cuotas.
Además, tendrás que sumar el coste aplicado por wizink de cada uno de los avisos.
Es verdad que esta compañía está teniendo muchos juicios por reclamaciones de usuarios.
Pero nuestro más sincero consejo es que no dejes de pagar tu cuota mensual.
Si te estas preguntando… ¿Me pueden embargar por no pagar una tarjeta de credito?
La respuesta es que si, puede que el emisor de la tarjeta, despues de llegar llevar a cabo un juicio contra ti y gane, podría embargar por no pagar la tarjeta.
¿Qué pasa si dejo de pagar una tarjeta de crédito en españa?
Si dejas de pagar una tarjeta de crédito en españa tendrás serios problemas económicos.
Lo primero que sucederá es que el emisor de la tarjeta de crédito comenzará a aplicarte unos intereses extra de demora que se irán sumando cada mes.
Además de este cargo por demora también tendrás que pagar una cantidad por cada vez que el emisor de la tarjeta te reclame las cantidades pendientes.
Todo esto se irá sumando y multiplicando exponencialmente, lo que terminará por hacerse una deuda muy grande.
Por esto es importante que se evite a toda costa.
Es muy importante saber qué pasa si dejas de pagar una tarjeta de crédito en españa para que así puedas evitarlo.
Es muy importante evitar una demanda judicial por impago tarjeta de credito ya que eso sería muy caro para ti.
Deuda tarjeta de crédito
Lo que podemos decir sobre una deuda de tarjeta de crédito es que tienes que evitarlas.
Estas son las deudas más caras a la que podrías enfrentarte en tu vida.
Por eso tienes que ser una persona muy disciplinada a la hora de utilizar estos métodos de pago.
El peligro es, como ya hemos dicho antes, que al utilizar una de estas tarjetas para afrontar pagos tienes la sensación de que no cuesta nada pagar.
Esa sensación te motiva a gastar más y en muchas ocasiones, te lleva a no calcular bien tus recursos económicos.
Pasarnos de nuestro presupuesto mensual es algo muy delicado y que tenemos que controlar.
No se trata de asustar a nadie, ni tampoco se trata de que dejes de utilizar tu tarjeta.
Aquí de lo que estamos hablando es de utilizarla correctamente y con conciencia de gasto.
La conciencia de gasto es lo que te ayuda a entender cuando puedes aplazar una compra y cuando no puedes hacerlo.
Estamos seguros que esto lo entendemos, pero vamos a entrar un poco más en profundidad sobre este tema tan importante.
¿Qué puedes hacer tú para evitar esto?…
Depende de cómo gestiones tus opciones obtendrás un resultado positivo o negativo, toma buena nota de lo que te vamos a contar a continuación.
Haz frente a las consecuencias y avanza en una dirección positiva
Es importante que recuerdes que una vez que has incumplido con la factura de una tarjeta de crédito, el daño a tu crédito ya está hecho.
Se te aplicará el valor predeterminado en tu informe de crédito hasta quince años (tiempo en que la deuda prescribe) o pagues la totalidad de la deuda.
Sin embargo, hay pasos que puedes tomar en ese momento para comenzar la recuperación.
Éstos incluyen:
- Pagar tus cuentas a tiempo: esta debería ser una de sus principales prioridades financieras
- Pagar las facturas de tu tarjeta de crédito por completo cada mes
- Mantener bajos los saldos de tus tarjetas de crédito: haga pagos frecuentes para lograr esto
- Solicitar crédito muy moderadamente
- Verificar tu informe de crédito al menos una vez al año para seguir su progreso
El incumplimiento de una factura de tarjeta de crédito no es el más ideal, pero tienes más opciones.
Solo asegúrate de aprender de esta experiencia y comienza a construir tu crédito hoy. ¡Nunca es demasiado tarde!
Cosas a tener en cuenta
Ten en cuenta que los pagos atrasados no se notifican a la oficina de crédito hasta después de 30 días.
Así que, si tienes menos de 30 días de retraso, puedes hacer el pago, más el retraso y evitar cualquier daño a tu historial crediticio o puntuación de crédito.
Tu emisor de tarjeta de crédito puede renunciar a la tasa por un pago atrasado accidental, si lo pides y mientras el pago atrasado fuera aislado.
Con 60 días de retraso, el emisor de tu tarjeta puede aumentar tu tasa de interés a la tasa por defecto o pena.
También puedes perder cualquier tasa de interés promocional que tuvieras en la tarjeta de crédito.
Es posible que no puedas cobrar tus recompensas si tu tarjeta tiene retraso en el pago, puede hacer que pierdas algunas o todas las recompensas que has acumulado.
No olvides que solicitar una tarjeta de crédito es una responsabilidad.
En el momento en que tu cuenta tenga 180 días de retraso, es decir, hayas perdido seis pagos el emisor de la tarjeta cargará normalmente la cuenta y la cancelará como una pérdida.
Lo que te afectará gravemente, ya que como has visto anteriormente una de las consecuencias es que te verás incluido en la lista de morosidad de España (RAI, ASNEF).
Así mismo tendrás cerradas las puertas en la banca o otro tipo de empresa, para solicitar cualquier tipo de financiación.
Los acreedores pasarán a hacerte el cobro a través de un juicio, y como posibles resultados puede que te embarguen las cuentas, o si has dejado algo como garantía (coche, casa, etc.).
Conclusión sobre el impago de las tarjetas de crédito
Ahora que conoces los problemas que llevan los incumplimientos, las implicaciones y las soluciones, debería ser más fácil mantenerte a día con tus finanzas personales sin importar lo que te depare el futuro.
Tener una buena salud financiera es muy importante para mantener una estabilidad económica, a parte de la tranquilidad que esta aporta
Espero que este post se te útil y que me ayudes a compartirlo con más personas, para que estás sean conscientes de las consecuencias del impago de una tarjeta de crédito.
Evitar llegar a esta situación desde luego es la opción más acertada para todas las personas, así que si tienes una tarjeta de crédito aprende a usarla correctamente.
De esta manera te evitarás posibles dolores de cabeza y problemas con tus finanzas.
¿Tienes algo que contarme? Cuéntame tu opinión mediante los comentarios.
✓ Otros artículos que te interesan:
- ¿Cómo salir de las deudas de las tarjetas de crédito?
- Beneficios de pagar anticipadamente tu tarjeta de crédito
- ¿Sabes qué cosas deberías pagar siempre con tu tarjeta de crédito?
Contenido relacionado que puede interesarte…
Somos un grupo de profesionales financieros que intentamos ayudar al usuario a obtener productos transparentes y seguros para cubrir sus necesidades de crédito. Nuestra labor es la de ayudar e informar sobre las condiciones y características de los créditos y préstamos del mercado español con la intención de proteger al consumidor.
No dudes en enviarnos tus comentarios, con gusto te ayudaremos en todo…
al hacer un préstamo oneroso a un hijo,apareció una deuda de una tarjeta CEPSA dada de baja por caducidad ,por valor de 13.000€ y pasan todos los meses 300€ por esa deuda.Le pedí el contrato a Wizink y me manifestó que en 45 días lo recibiría.Me han llamado hoy y me exponen que me la rebajan en 2.500€ a la cual las cuotas son de 170€ y yo le he dicho:o todo o nada ¿que hago?
Hola Ángel, muchas gracias por tu comentario.
Hora tendrás que esperar la respuesta por parte de Wizink para ver si te aceptan eliminar tu deuda de la tarjeta de crédito. Una vez tengas respuesta por parte del departamento de impagos, y en el caso de que la respuesta no sea de tu agrado, tendrás que contratar un abogado para que reclame a Wizink tus derechos si los tuvieras.
Quizás con una simple consulta un despacho de abogados especializados puedan ayudarte a solventar este imprevisto.
¡Un saludo!…
Buenas tardes, me llamo Maria tengo 56 años y he tenido que dejar de ser autónomo por no poder seguir pagando, no tengo trabajo. Tengo una tarjeta Wizing de una deuda de 1.800 euros y hace unos meses avale a un familiar y ahora está devolviendo todas las cuotas y no puedo pagar ninguna. No tengo nada de ingresos ni ayudas porque no puedo pagar dos recibos que debo de autónomos. Me podéis decir que puedo hacer?
Hola Maria, muchas gracias por tu comentario…
Sentimos mucho que te veas en esta situación económica tan delicada. Lo malo de las deudas de tarjetas de crédito es que cada día la deuda crece más ya que las empresas emisoras de tarjetas de crédito cobran intereses de demora.
En tu caso tienes que tener mucho cuidado con tu situación ya que se puede agravar mucho con el paso de tiempo.
Si nadie te presta ayuda económica solo te queda una opción, esta opción es acogerte a la “Ley de Segunda Oportunidad”
Para saber más sobre esta ley puedes leer el articulo donde te hablamos de ella: ¿Qué puedes hacer si no puedes pagar una deuda?
Esperamos que con toda esta información puedas tomar una decisión correcta que te ayude a salir de este bache económico.
Te enviamos un fuerte abrazo, de parte de todo el equipo de CreditoAgil!…
Buenas tardes, escribo desde Las Palmas de GC.
No pago mi tarjeta de crédito en Bankia desde el pasado Febrero porque no encuentro trabajo, antes sí porque estaba con una prestación por desempleo conocida como RAI . La casa (mi casa) es mía, por herencia de mis padres ( osea ni hipotecada ni nada de nada, etc etc).. No tengo coche ni nada que pudiera «llevarse» el banco «porque sí» …
No he podido pagar el préstamo de la tarjeta aún, y esta mañana me han llamado desde Madrid, para «recordarme» el impago de la tarjeta… No sé cómo voy a pagar lo que debo, si no consigo un trabajo. El teleoperador me preguntó si tenía/conocía a alguien que pudiese pagarla por mí, al menos un tanto por ciento y le dije que no. Y me preguntó si tenia comercio o algo similar, y le dije que no. Entonces me dijo que hasta final de mes «esperaba» ….
Qué puedo hacer , por favor?. No dispongo de dinero suficiente para ésto…
Está claro que las tarjetas de crédito son una ruina, «muy golosas» y los trabajadores (much@s de ell@s) de Bankia, te «venden gato por liebre»
Saludos.
Hola Candela, muchas gracias por tu comentario…
Sentimos mucho que estes en esta situación tan delicada, nuestro consejo es que llegues a un acuerdo con el banco y te de una prórroga y que te perdonen parte de la deuda.
El peligro es que con el tiempo podrían llegar a embargar tus propiedades aparte de incluirte en un registro como el ASNEF. Estando en el ASNEF tendrás vetado todos los servicios financieros aparte de que tendrás problemas en compañías como la luz, telefonía móvil, etc. a la hora de contratar nuevos servicios.
No puedes desatender esa deuda, tendrás que llegar a un acuerdo y cumplirlo, podrías perder tu casa por esa deuda.
Esperamos haberte ayudado un poco.
Muchas gracias por la respuesta.
Gracias a ti por leer nuestro blog, cualquier duda que tengas con gusto te ayudamos a aclararla.
Un saludo.
tengo 64 años y hace poco me estan dando una ayuda no contributiba de 426 eur tengo unas tarjetas de la caixa sin pagar y creo que me an pasado a moroso pues pago con este dinero un prestamo en carrefur y otro en bankia y no me da mas pues con lus comunidad y agua no tengo ni para la comida que puedo hacer y que consecuencias puede acarrearme esta deuda que es mas menos de 3500eur
Hola Francisco, gracias por tu comentario…
Tu situación es muy delicada y lo cierto es que no tienes muchas salidas, las consecuencias por no pagar una tarjeta de crédito son graves y como muy bien ya has comentado lo primero es que te agreguen a una lista de morosidad.
Nosotros no te recomendamos que solicites más préstamos, ni que intentes reunificar la deuda ya que con lo que ganas tampoco podrías hacer frente a la cuota.
Si tienes claro que no puedes hacer frente a tus deudas solo tienes una opción, puedes acogerte a una ley que se creó en el año 2015, la Ley de Segunda Oportunidad, esta ley te permite declararte en bancarrota y solucionar tus problemas económicos.
Para poder acogerte a esta ley tienes que seguir unos pasos previos, pero podría ser la solución para tus deuda de tarjetas de crédito.
Esperamos que esta información te sea de ayuda.
hola e dejado de pagar mis tarjetas de credito con la caixa pr no tener suficientes ingresos en estos momentos solamente tengo una ayuda de 426 eur y tengo un prestamo de bankia el cual estoy pagando y otro con carrefur q tanbien estoy haciendo frente pero ya no me da para pagar el de la caixa que es de mas p menos de 3500 eur tengo 64 años y no me da para mas con lo q me pagan que creo q ya me han incluido en el archivo de moroso
Tengo 70 años y me quieren cobrar el 24 por ciento por la deuda que me queda y no puedo pagar tanto, tengo una pensión de 695€, si no pago que me puede pasar…. gracias Rosa
Hola Rosa, muchas gracias por tu comentario…
Las deudas de tarjetas de crédito son muy habituales, pero pueden traernos muchos quebraderos de cabeza, y te aseguramos que entendemos tu situación perfectamente.
Nuestro consejo es que llegues a un acuerdo con el banco o el emisor de la tarjeta de crédito, explicándole que tú no puedes hacer frente a esa cantidad mensualmente debido a que tus ingresos están por debajo del umbral. Como ya comentamos en el artículo las consecuencias por el impago de una tarjeta de crédito puede ser importante.
Para evitar problemas te recomendamos si no llegas a un acuerdo con el banco es consultar a un abogado especializado en este tipo de temas y consultes cuáles son tus opciones.
Cuando incumples el pago de una tarjeta de crédito eres agregada en ficheros de morosidad que después te complican tu vida. Las comisiones de las tarjetas de crédito por impago suelen ser muy altas, el 24% está dentro de lo normal.
Te animamos a leer el artículo: ¿Cómo evitar los errores con las tarjetas de crédito? Estamos seguros que te ayudarán a tener una nueva perspectiva del uso de las tarjetas de crédito.
Esperamos haberte ayudado, si tienes más dudas cuenta con nosotros…
Hola me llamo Diego.
He sido autónomo 23 años perdí mi trabajo y se acumularon deudas de tarjetas y de hipotecas seguramente me embrague la vivienda por el tiempo que llevo sin abonar la cuota. Con las tarjetas he ido pagando pero ya no puedo seguir abonando las cuotas por no encontrar trabajo. Solo tengo mi coche viejo a mi nombre. ¿Puedo solicitar abogado de oficio y declararme en bancarrota?.
Gracias
Hola Diego!…
La obtención de un abogado de oficio requiere de unas condiciones previas. Es decir, el indicador que se toma en consideración para conceder un abogado de oficio y los demás derechos aparejados a la concesión de justicia gratuita es el IPREM.
Lo primero que debemos saber es que el IPREM se fija con la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que por ahora no ha sido aprobada.
La ley de Justicia Gratuita en su artículo 3.1 establece que se reconocerá el derecho de asistencia jurídica a aquellas personas físicas que careciendo de patrimonio suficiente cuenten con unos recursos e ingresos económicos brutos.
Por suerte desde 2015, cualquier particular o autónomo tiene la posibilidad de entrar en concurso de acreedores, (declararse en bancarrota). En ese año surgió la Ley de Segunda Oportunidad, mediante la cual es posible para cualquiera entrar en concurso de acreedores.
Pero antes de entrar en el concurso, el interesado debería intentar llegar a un acuerdo con sus acreedores, aunque este plan tiene un resultado negativo en la mayoría de ocasiones.
Tienes que negociar con los bancos a los que le debes el dinero, para esto necesitas un abogado que luche por tus derechos.
Esperamos haberte ayudado, si tienes más dudas sobre el impago de las tarjetas de crédito cuenta con nosotros para ayudarte.
Un saludo.
Tengo una deuda con dos tarjetas de crédito visa bankintercar por un total de 9.000.00eur me pueden en bargar mi casas con hipoteca
Sí me puedes asesorar por favor
Gracias
Hola Rafael, muchas gracias por tu comentario…
Si tu casa está todavía hipotecada significa que el banco tiene poder sobre el dominio o propiedad de la casa por lo que si tienes una deuda con la tarjeta de crédito no podrán embargar tu casa.
Por otro lado, lo que sí harán es inscribirte en el registro de ASNEF y otros similares y esto puede afectarte mucho, no solo a la hora de solicitar financiación sino también a la hora de contratar productos como por ejemplo una línea de teléfono u otros similares.
Nuestro consejo es que contactes como el emisor de la tarjeta de crédito y llegues a un acuerdo por escrito de ir pagando poco a poco la deuda pero que te perdonen los intereses de demora y posibles penalizaciones.
Si esta solicitud la haces por escrito te ayudará en un futuro si la reclamación va a más, tendrás constancia por escrito de tu intención de pago algo que un juez lo verá favorablemente.
Esperamos haberte ayudado, si tienes más dudas háznosla llegar, un saludo cordial.
Hola!pero cuando ya tienes una demanda por usura puesta y dejas de pagar que pasa?el abogado me dijo que tranquila pero me da miedo me embarguen la casa
Hola, Mari Trini.
En ningún caso se debe dejar de pagar, hasta que un juez no dictamine que el cobro de esa tarjeta de crédito es usura, porque en primera instancia usted se comprometió a pagar y estuvo de acuerdo con las condiciones.
Tendrás que seguir pagando hasta que el juez falle a tu favor.
Un saludo.