Este artículo lo hemos titulado “la gran mentira de los bancos que anticipan la pensión” y ahora vas a entender por qué.
Normalmente, a las personas que cobran sus pensiones, el dinero se les ingresa en la cuenta el día 1 del mes.
Sin embargo, hay bancos que ofrecen como una de las ventajas de trabajar con ellos, que te “adelantan” la pensión, y esto es en gran parte un engaño aunque parezca una gran ventaja.
Hay mejores soluciones si necesitas un pequeño adelanto de dinero antes de cobrar tu pensión.
LA GRAN MENTIRA DE LOS BANCOS QUE “ANTICIPAN” LA PENSIÓN
La fecha a la que adelantan la pensión estos bancos que te lo ofrecen, es al día 25 del mes.
La realidad es que el Gobierno paga todos los meses las pensiones a los bancos el día 25, por lo tanto, los días que van desde el 25 cuando ellos reciben el dinero hasta el día 1 cuando tú lo recibes en tu cuenta, es el tiempo que utiliza el banco para operar e invertir con él.
Es decir, que mientras tú esperas a que te llegue tu dinero con urgencia, el banco retiene tu dinero y además algunos te hacen el “favor” de dártelo el día 25 para captar más clientes.
¿Qué bancos son los que pagan la pensión el día 25 del mes?
A fecha de mayo del 2015, existen como mínimo seis bancos que ingresan la pensión en nuestra cuenta el mismo día que la reciben de parte del Gobierno.
Estos bancos son:
- Banco Sabadell (Cuenta Expansión)
- ING Direct (Cuenta Nómina)
- La Caixa (Club Ahora)
- Ibercaja (Cuenta Mayores)
- Bankia (Servicio Pensión)
- BBVA (Domicilia tu pensión)
¿Qué podemos hacer si el banco con el que trabajamos nos paga más tarde del día 25?
A pesar de que la práctica habitual en nuestro banco sea la de realizar el ingreso a principios de mes siguiente, siempre podemos sentarnos a negociar con la entidad para explicarle que tenemos en conocimiento que ellos reciben las pensiones el día 25 y que, en realidad, lo que les estamos pidiendo no es ningún favor.
Simplemente les estamos pidiendo nuestro dinero cuando nos pertenece, y no cuando a ellos les conviene dárnoslo después de haberle sacado el rendimiento que podían.
En caso de que la entidad se niegue a darnos nuestro dinero cuando corresponde, siempre podemos “amenazarles” con llevarnos nuestra pensión a otro banco (ya sabemos cuáles son los seis bancos que nos pagan el día 25, así que podemos decirles exactamente que sabemos a cuál llevárnosla para obtener lo que queremos).
Si nuestro perfil financiero es bueno, es decir, ingresos estables más o menos altos, ahorros en el mismo banco,… será más fácil que la entidad rectifique y acepte a darnos nuestro dinero el día 25.
Pero eso sí, a pesar de que ya sabemos que no es ningún “anticipo”, si nuestro banco nos ingresa el dinero en la cuenta el día 25, en el extracto bancario seguirá apareciendo el ingreso con el nombre “anticipo de pensión”.
Es decir, si la pensión te la ingresa el banco el día 1 del mes y quieres que te la ingresen cuando te corresponde, ya sabes lo que puedes hacer para recibirla el día correcto (aunque ellos digan que es un anticipo, lo importante es que tienes tu dinero el día 25).
Esperamos que este artículo te haya sido útil y que te haya dado la información necesaria para que obtengas tu dinero.
Recuerda que puedes dejar tu opinión en los comentarios y que puedes compartir el artículo en tus redes sociales.
Las 24 horas del día tenemos disponible para ti nuestro servicio de micro créditos, que te puede ayudar a salir de un apuro en caso de que el día 25 sea todavía muy tarde para ti.
Entra en nuestra página principal www.creditoagil.es para ver la variedad de productos financieros que tienes a tu alcance.
No dudes en hacer la solicitud del producto financiero que más se ajuste a tus necesidades.
Contenido relacionado que puede interesarte…

Somos un grupo de profesionales financieros que intentamos ayudar al usuario a obtener productos transparentes y seguros para cubrir sus necesidades de crédito. Nuestra labor es la de ayudar e informar sobre las condiciones y características de los créditos y préstamos del mercado español con la intención de proteger al consumidor.
No dudes en enviarnos tus comentarios, con gusto te ayudaremos en todo…
Hola amigos: Deseo informaros que el anticipo de pensión del mes de Marzo 2020, abonado finalmente por la Seguridad Social el día 25 de Marzo de 2020, puede producir intereses de descubierto si, alguno de nosotros, no teníamos saldo suficiente el día 20 de Marzo de 2020, 5 días antes.
No sabremos qué intereses nos supondrá este “favor” de CaixaBank, ya que las liquidaciones de las cuentas corrientes son un coto cerrado para especialistas.
Ahí le va a CaixaBank!!!
Mi caso es de los que claman al cielo. Desde el Departamento correspondiente del Banco Santander me confirman (el día 27-3-2019) que la transferencia de mi pensión ya estaba en su poder. Suponiendo -como ustedes dicen, y estimo que dicen bien- que los fondos ya estuvieran en su poder el día 25, hoy estamos a 28-03-2019 y aún no se han dignado abonarme el importe en mi cuenta.
He reclamado todo lo reclamable y como el que oye llover: ni caso.
¿Podrían indicarme -aparte del Defensor del Cliente y las oficinas de Consumo- si puedo denunciar este hecho ante la Seguridad Social?
Hola Román, primero agradecerte tu comentario…
Nuestro consejo es que lleve a la seguridad social tu queja y que solicites cambiar el ingreso a otro banco, la realidad es que si tu banco tiene por costumbre quedarse esos días con tu pensión no lo harás cambiar.
Es más simple buscar un banco que si te garantice el día de ingreso de tu pensión.
Como usuario tú puedes decidir en qué banco tener tu pensión, si el banco Santander no te está tratando correctamente lo mejor es que cambies de banco.
Los bancos están muy acostumbrados a hacer lo que les da la gana, pero eso no es justo y lo mejor es dejar de ser su cliente.
Esperamos haberte ayudado con tu duda.
Un saludo de parte de todo el equipo de CreditoAgil
La Seguridad Social abona todos los días 25 de cada mes, o antes si éste es festivo, a todos los bancos de España. Y luego hay unos bancos que así lo realizan a sus clientes y otros que, según parece, lo retienen hasta los días 30, 31 o 1.
Lo que se publica en este artículo es completamente falso: la Seguridad Social realiza las transferencias con fecha valor para el día 1 de cada mes. Si algunos bancos lo adelantan es porque reciben la orden de transferencia días antes.
Hola, Albmm (la próxima vez sería bueno que utilizaras tu nombre real)….
Nos gustaria saber exactamente que parte del articulo crees que es falsa o erronea… En la segunda parte de tu comentario nos estas dando la razón así que no entendemos a qué te refieres…
De todas formas, muchas gracias señor “anónimo” por su comentario…
es que son mucho los bancos, la gente se piensa que están para ayudarnos y se les olvida que son un negocio, solo están para ganar dinero a cuesta de todos nosotros. Gracias por la información no tenia ni idea de que sucedia esto. Un saludo
Si, debemos tener cuidado con los bancos y siempre informarnos bien ates de hacer nada.