La mayoría de los usuarios desconocen que muchos de los productos financieros, entre ellos las tarjetas de crédito, llevan un producto vinculado.

Por norma general los seguros más habituales (de accidente o de viaje) son totalmente gratuitos.

Ya que las entidades financieras añaden ese importe al coste de mantenimiento de las propias tarjetas.

En cambio, existen otros seguros que conllevan un gasto extra para el cliente, como, por ejemplo, los de robo o pérdida de tarjeta.

Estos seguros son opcionales, y conllevan un coste adicional (dependiendo de la entidad emisora).

En este artículo te enseñaremos lo que cubren los seguros de las tarjetas.

¿Quieres una tarjeta de crédito?… Entra en nuestro comparador de tarjetas de crédito y llévate la mejor para ti.

Hallarás las mejores del mercado online.

Tarjeta de credito BBVA

¿Qué cubren los seguros de una tarjeta de crédito?

Obviamente la cobertura de estos seguros dependerá de la tarjeta y de donde la solicitemos, pero lo general todas incluyen un seguro mínimo.

Por todo ello, es importante que sepas dónde solicitar una tarjeta de crédito, y saber escoger la mejor para tus necesidades financieras.

Cerciórate que tu tarjeta contenga estos seguros, ya que te pueden ayudar muchísimo en una determinada situación.

Veamos cuales son los seguros que normalmente incluyen las tarjetas de crédito en España.

Seguro de viajes y/o accidentes

Este seguro cubre cualquier percance que podamos tener durante un viaje, como los retrasos de un vuelo o la pérdida del mismo.

Cubren los gastos médicos en el extranjero, repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos y de fallecidos.

Desplazamiento de un acompañante en caso de hospitalización del asegurado en el extranjero.

También asistencia legal en caso de que existiera un problema jurídico con terceras partes en el accidente durante el viaje.

Incluso pérdida de documentos importantes y anulación de viaje, ya sabes que cuando anulas un billete, la compañía de viajes no hace devolución del dinero.

Con este seguro cubrirás una parte de lo que costo el billete (depende de la tarjeta) por anular tu viaje si este está justificado.

Es decir, por enfermedad, fallecimiento tuyo o de un familiar cercano, etc.

Seguro de vida

Este seguro garantiza el pago del saldo de la tarjeta a la entidad en caso de fallecimiento del tomador de la tarjeta.

Esto te permitirá no dejar deudas pendientes de pago a tus herederos.

Ya que el seguro se encargará de hacer dicho pago.

Solicitar tarjeta de crédito gratuita EVO Finace

Seguro de daño o pérdida del equipaje

Generalmente cubre cualquier daño o pérdida del equipaje mientras viaja.

Este tipo de seguro brinda protección contra el equipaje perdido, robado o dañado y los efectos personales.

Y a menudo cubre algunos de los costos del reemplazo de un pasaporte, una licencia de conducir o un certificado de nacimiento perdido o robado.

Este seguro también puede cubrir los artículos de aseo y la ropa que necesitas, cuando el equipaje facturado sufre un retraso durante 12 horas.

Y en caso de que tu equipaje sea perdido o robado este seguro te cubrirá el costo de reemplazar sus contenidos.

Seguro por robo o extravío de la tarjeta

Cubre todos los gastos realizados con la tarjeta extraviada hasta 72 horas antes de la notificación al seguro.

Este seguro es muy importante, ya que en caso de perder la tarjeta o de ser robada y los ladrones empiecen a realizar compras con tu tarjeta.

Puedas garantizar de no ser responsable de cumplir con esos gastos fraudulentos.

Lo que a su vez te exime de hacer pagos que tú no has hecho.

Seguro contra fraudes

Este seguro cubre cualquier uso fraudulento que se realice con la tarjeta por una persona no autorizada.

También incluye la clonación de la tarjeta, usos fraudulentos en Internet y fraudes en cuentas.

El plazo de este servicio es de unos 10 días y la cobertura suele oscilar hasta los 300.000€.

Esto te protege de que alguien robe tu identidad y, posteriormente, cree una deuda de tarjeta de crédito en tu nombre. 

Seguro de protección de compras

Seguro de protección de compras de tu tarjeta de credito

Cubre el robo o daño en caso accidental de todas las compras realizadas con dicha tarjeta, hasta un máximo que pone la entidad.

Esto significa que cuando compras algo y lo pierdes o te lo roban dentro de un determinado período de tiempo.

Generalmente alrededor de 90 días, la compañía de la tarjeta de crédito te devolverá tu dinero.

Por ejemplo, si usaste tu tarjeta de crédito para comprar un ordenador portátil pero posteriormente es robado, tu proveedor de la tarjeta debe reembolsarte la totalidad.

Sin embargo, esta protección generalmente solo entra en vigor si no existe otro seguro.

Puede cubrir en algunos casos atracos a cajeros, compras online y uso fraudulento del teléfono móvil.

Dentro de este seguro de protección de compras, algunos emisores de tarjetas como es el caso de la tarjeta WiZink, tiene un seguro de mejor precio.

Este consiste en que, si realizas una compra con dicha tarjeta y luego ves el mismo producto con un precio más bajo en otra tienda.

El emisor de la tarjeta te devuelve la diferencia del precio por el que lo compraste.

Eso sí, el producto que has comprado debe costar más de 25€, la diferencia no debe superar más de 20€ y el reclamo debe hacerse dentro de los 30 primeros días después de haberse efectuado la compra.

Seguro de uso fraudulento del teléfono móvil

Si te han robado el móvil y este lo has comprado a través de la tarjeta de crédito, hay algunos emisores de tarjetas que cubren este acto.

Es el caso de la tarjeta WiZink, con la que recibirás una compensación por las llamadas que se hayan hecho antes de que hayas notificado la perdida para bloquear la línea.

Si te han robado el móvil y no sabes los pasos que debes dar entra en este artículo, te daremos algunos consejos.

¿Cuándo no estás cubierto por la protección de los seguros de la tarjeta?

No solo debemos saber que coberturas tiene el seguro vinculado a nuestra tarjeta de crédito, sino también que casos no cubre.

Los casos que no cubren estos seguros son:

  • Accidentes ocurridos en transporte público
  • Pérdida de equipaje si los billetes no se pagaron con la tarjeta
  • Accidentes ocurridos bajo los efectos del alcohol o las drogas
  • Accidentes ocurridos en transporte privado
  • Suicidio o tentativa de suicidio
  • Siniestros que hayan ocurrido con anterioridad a la contratación de la tarjeta de crédito
  • Cualquier compra que no se haya realizado con la tarjeta.

Una vez analizados lo que cubre y no cubre los seguros vinculados a la contratación de una tarjeta de crédito.

Sabemos lo que no podemos esperar, y a lo que nos podemos acoger a la hora de padecer alguno de estos imprevistos.

Recomendación adicional

El Ministerio de Economía recomienda activamente, en todos los casos, preguntar a la entidad financiera antes de solicitar la tarjeta si esta lleva algún seguro vinculado.

Cuáles son las coberturas y los costes adicionales, en caso de que los tenga.

También advierte de que la contratación de un seguro de vida que vaya unida a la contratación de una tarjeta de crédito.

Sin la previa autorización del asegurado bajo la fórmula de aceptación presunta, es totalmente ilegal.

Es recomendable, por lo tanto, tener muy claro cuál es la legalidad con estos asuntos, ya que más de una entidad bancaria solo le interesa nuestro dinero.

No olvidemos nunca que los bancos solo son un negocio más, no están para ayudarnos, solo para hacer ganar dinero a sus dueños.

Si tenemos en mente esto siempre estaremos más pendientes de cualquier cosa que nos ofrezcan o puedan hacernos creer que necesitamos.

No nos dejemos aconsejar por ellos, y tomemos decisiones basado únicamente en lo que nos aconsejen.

Sino más bien cojamos esa información y la contrastamos con nuestras propias búsquedas.

En este blog siempre encontrarás buena información referente a todos los productos que tenemos, no solo para destacar lo bueno de cada uno de ellos.

Sino también para concienciar a los usuarios de las consecuencias que pueden tener si no se usan adecuadamente.

Prestamo desde casa

Y, para terminar…

Generalmente estos seguros de las tarjetas de crédito son a menudo pasados por alto y subestimados por la mayoría de los usuarios.

Esto se debe a la falta de conocimiento de los mismos, por lo que dejamos de aprovechar mejor estos beneficios.

Muchas veces incluso contratamos seguros que ya tenemos incluidos en la tarjeta, como el seguro de coche de alquiler.

¿Te suena de algo? Puede ser que tu mismo lo hayas echo sin querer, y por el simple hecho de no estar bien informado.

Como hemos podido ver en este post, las tarjetas de crédito pueden traer dentro de las mismas una gran variedad de seguros.

Por lo que te recomendamos leer bien las condiciones de la tarjeta en el contrato, para que puedas aprovechar más estas ventajas que estás traen.

Ya verás que mediante estos seguros adicionales podrás ahorrar dinero en la contratación de seguros que ya tienes.

Además, te dará más tranquilidad a la hora de realizar tus viajes, y tus compras.

Lo único que debes cerciorarte es escoger una buena tarjeta que contenga todos estos seguros, sin pagar un dinero adicional.

Echa un ojo a la tarjeta de crédito Oro WiZink, esta es una de las tarjetas más completas que tenemos en nuestro comparador.

Si crees que este artículo puede ayudar a otras personas, por favor compártelo.

Así mismo cualquier inquietud que te haya podido quedar, háznosla saber a través de los comentarios o correo electrónico.

¿Qué cubren los seguros de las tarjetas de crédito

 

 Otros post que te interesan:

 

Ⓡ Foto: https://es.123rf.com/profile_gpointstudio

 

Contenido relacionado que puede interesarte…

CreditoAgil.es

Somos un grupo de profesionales financieros que intentamos ayudar al usuario a obtener productos transparentes y seguros para cubrir sus necesidades de crédito. Nuestra labor es la de ayudar e informar sobre las condiciones y características de los créditos y préstamos del mercado español con la intención de proteger al consumidor.

No dudes en enviarnos tus comentarios, con gusto te ayudaremos en todo…

Descargo de responsabilidad editorial: No somos una institución financiera. No pretendemos dar consejos de inversión, todo lo que estamos ofreciendo es material educativo: No tome esta información como un consejo de inversión profesional. Antes de invertir haga su propio análisis.
Política de comentarios: invitamos a los lectores a responder con preguntas o comentarios. Los comentarios se pueden retener para moderación y están sujetos a aprobación. Los comentarios son únicamente las opiniones de sus autores. Las respuestas en los comentarios a continuación no son proporcionadas ni encargadas por ningún anunciante. Las respuestas no han sido revisadas, aprobadas ni respaldadas por ninguna empresa. No es responsabilidad de nadie asegurarse de que se respondan todas las publicaciones y / o preguntas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies