PUBLICIDAD
aprender a invertir en la bolsa de manera rápida y facil

 

¿Qué es la base de cotización?

Son muchos los usuarios que en estos días nos envían solicitudes pidiendo información interesándose por saber más sobre las bases de cotización de su nómina.

Esta información es necesaria para calcular las principales prestaciones que el gobierno ofrece a los trabajadores y autónomos.

Desde CreditoAgil queremos ofrecer ayuda no solo para poder solicitar un préstamo personal, también queremos ayudarte a entender que es la base de cotización y como un Informe bases de cotización seguridad social es importante para tramitar las principales prestaciones afectadas por la base de cotización.

En este articulo trataremos los siguientes temas ↴

Bases de cotizacion

¿Que es la base de cotizacion?…

Muchos usuarios están interesados en entender que es la base de cotización y cómo se calcula esta.

La base para calcular las retribuciones y las contribuciones se llama “base de cotización” esta es la remuneración mensual bruta, incluyendo las pagas extra prorrateadas, de un trabajador.

Es la parte de la remuneración sobre la cual se deducen las contribuciones y los impuestos.

Esta base de cotización seguridad social está compuesta por todas las sumas y todas las ventajas asignadas a cambio o con motivo del trabajo realizado.

En algunos casos, esta base de contribución es diferente del monto de la remuneración bruta.

La base para calcular las contribuciones nunca puede ser más baja que el salario mínimo legal, el salario mínimo o la remuneración convencional.

Bases de cotizacion seguridad social

El sistema de seguridad social cubre toda la asistencia sanitaria, incluidas las enfermedades y la maternidad; seguro de desempleo; pensiones de vejez; indennización por daños industriales; prestaciones de invalidez y muerte.

Tus pagos a la seguridad social * difieren según si eres un empleado, un empresario o un autónomo.

Para poder entender bien que es la base de cotizacion es importante entender que la base de cotización es diferente para cada uno de estos grupos.

Veamos cada uno de estos grupos

Empleados

Los empleados tienen la mejor oferta en términos de seguridad social, ya que un gran porcentaje de sus contribuciones las paga su empleador, el resto se deduce automáticamente de su salario.

Tus contribuciones se basan en los límites mínimos y máximos oficiales establecidos por el gobierno para cada tipo de trabajo, conocido como nómina.

Existen programas específicos de seguridad social para ciertos tipos de trabajadores, como marineros, funcionarios, trabajadores agrícolas, personal militar y mineros de carbón.

La mayoría de los demás trabajadores se encuentran bajo el programa general de seguridad social.

Tu empleador te registrará para la seguridad social antes de comenzar a trabajar.

Empresarios

Si tienes tu propio negocio y emplearas a otros, debes registrar tu empresa ante las autoridades de seguridad social antes de comenzar a operar.

Una vez hecho esto, se te emitirá un número de identificación de seguro social y la oficina de impuestos le explicará qué se requiere de ti como empresario.

Las contribuciones de los empresarios a la seguridad social en nombre de su personal son altas y, por supuesto, también deben hacer sus propias contribuciones.

Autónomos

Los trabajadores por cuenta propia están sujetos a un esquema de seguridad social diferente al de los empleados, conocido como el régimen especial de autónomos.

Debes pagar mucho más en contribuciones, ya que no tiene un empleador para pagar una gran parte de ellas por ti.

Existe la cantidad mínima que debes pagar cada mes, independientemente de tus ganancias, incluso si son nulas, esto sería la base de cotización para autónomos.

La contribución máxima es de alrededor de € 2.575.

Cuanto más pagas, mayor es la pensión que recibes cuando te jubilas.

También puedes pagar un monto adicional por el beneficio de incapacidad / enfermedad temporal.

Para recibir una pensión, debes haber contribuido a la seguridad social durante al menos 15 años, de los cuales al menos dos deben haber sido en los 15 años anteriores a su jubilación.

El monto de la pensión que recibes se calcula de acuerdo con sus contribuciones durante los últimos ocho años (conocido como tú ‘base de ingresos'), por lo que es ventajoso hacer contribuciones más altas durante estos ocho años.

Recibirás los mismos beneficios que un empleado asalariado, excepto que no recibirás beneficios de desempleo si no tienes trabajo.

Informe bases de cotizacion

Informe bases de cotizacion

El informe de bases de cotización es un servicio que ofrece la sede de la Seguridad Social, este servicio no solo te ayuda a entender que es la base de cotización tambien te da información sobre ella.

A través del informe de bases de cotización podrás obtener y consultar a través de Internet tu informe con todos los datos relacionados con las bases de cotización correspondientes a los períodos de liquidación en los que has figurado de alta en la Seguridad Social.

Este informe de bases de cotización podrás no solo consultarlo si no además podrás descargártelo de la página oficial en formato PDF.

Accede desde aquí a este informe

En este informe podrás ver los siguientes contenidos:

  • Régimen de la Seguridad Social al que se atribuyen las bases del interesado
  • Período de liquidación efectivo: mes y año del ejercicio al que corresponden las bases
  • Datos identificativos: el número de Seguridad Social y documento identificativo del trabajador

 

Base de cotizacion autonomos

La base de cotización de los autónomos se deriva del salario “teórico” que elige como trabajador autónomo.

Si modificas esa cantidad, puedes solicitar un cambio en la base de cotización ajustándose al régimen indicado para dicha operación.

La mayoría de los trabajadores autónomos eligen la base de cotización mínima durante sus primeros años de actividad; sin embargo, lo mismo se puede hasta cuatro veces al año.

Vale la pena mencionar que el pago de una contribución más alta implica “un ingreso más alto en caso de enfermedad o discapacidad”.

Por otro lado, los trabajadores autónomos que pagaron “en cualquier régimen del Sistema de Seguridad Social” antes de cumplir 50 años, deberán cumplir con algunas reglas específicas que les harán elegir una contribución que puede alcanzar los 1.964,70 euros / mes.

Es importante aclarar que, incluso si se solicita el cambio, si después la parte interesada no desea avanzar con el cambio, el individuo puede cancelar la solicitud dentro del mismo período, con la cancelación vigente a partir del 31 de diciembre del año en que se presentó la solicitud.

Bases de cotizacion empleadas de hogar

El gobierno de España recientemente aprobó el Real Decreto 1620/20111 de 14 de noviembre de regulando la relación especial que caracteriza el servicio dentro del hogar familiar.

El Real Decreto actualiza las reglas que controlan las relaciones laborales de empleados domésticos.

Con la intención de mejorar las condiciones de trabajo en el sector y regular las bases de cotización empleadas de hogar se han llevado a cabo modificaciones.

El marco legal para esto relación laboral especial fue primero introducido hace más de 25 años por Real Decreto 1424/1985 de 1 de agosto.

Desde entonces, lo social, legislativo, contexto y hábitos de las personas y las costumbres han evolucionado considerablemente y por lo tanto se decidió que era necesario realizar una revisión exhaustiva de la legislación.

La Ley N ° 27/20113 del 1 de agosto sobre la actualización, adaptación y modernización de la Seguridad Social incorpora el régimen especial de seguridad social para los trabajadores domésticos en el general.

Base minima de cotizacion

Base minima de cotizacion

¿Cuál es la base mínima de cotización por la cual se calculan las principales  prestaciones?

La base mínima de cotización es diferente según en la categoría en la que te hayas dado de alta en la Seguridad Social.

Si eres un trabajador la base mínima para tu cotización serian las siguientes dependiendo de tu categoría laboral:

  • Ingenieros, Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados: 1.282,80 €
  • Jefes Administrativos y de taller: 1.116,00 €
  • Ayudantes no titulados: 1.108,33 €
  • Oficiales Administrativos: 1.108,33 €

Por otro lado, la base mínima de cotización para un autónomo es diferente y además hay que tener en cuenta que esta se puede aumentar si se desea.

  • Bases de cotización mínima autónomos: 944,40 €

¿Cuál es la base de cotizacion en la nómina?

En tu nómina puedes ver cual es tu base de cotización de forma muy sencilla.

En la parte inferior de la nómina verás varias casillas en una de ellas se refleja la base de cotización que se te está aplicando a ti.

base de cotizacion en la nóminaEstas son algunas cosas que tienes que tener en cuenta sobre este tema.

La base de cotización en la nómina es la determinación de las bases de cotización a la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta y de la base sujeta a retención de IRPF: La determinación del salario base utilizado para calcular el Seguro Social y el impuesto sobre la renta.

  1. Base de cotización por contingencias comunes: este es el salario base utilizado para los cálculos.
  2. Remuneración mensual: Salario mensual.
  3. Prorrata pagas extraordinarias: Pagos extraordinarios. 
  4. Base de cotización por contingencias profesionales (AT y EP) y conceptos de recaudación conjunta: Cálculo de la tasa base para contingencias profesionales como desempleo, garantía salarial, accidentes laborales y enfermedades. Esta tasa se determina a partir del convenio colectivo del gobierno para la profesión relacionada con el empleado y la Seguridad Social.
  5. Base de cotización adicional por horas extraordinarias: Cálculo de la tasa base por horas adicionales trabajadas.
  6. Base sujeta a retención del IRPF: La tasa base a la que se calcula el impuesto sobre la renta.

Muchos de estos datos se toman en cuenta dependiendo de los tipos de contratos de trabajo y se mantiene en las nóminas.

Prestamo desde casa

 Resumen: Prestaciones afectadas

Seguramente estás interesado en conocer sobre todo cuáles son las prestaciones que se calculan con la base de cotización.

Hay tres prestaciones que esta relacionadas directamente con esta base y son las siguientes:

  • Prestación de desempleo
  • Incapacidad temporal
  • Jubilación contributiva

Pero no solo estas prestaciones están relacionadas con tu base de cotización, hay otras prestaciones de carácter especial que tendrán, como base de su cálculo, tu base de cotización.

Por ejemplo cuanto se activa un ERTE en una empresa tu cobraras segun tu base de cotización o cuando vas a cobrar ayudas para familias numerosas o similares.

Es por este motivo que es tan importante este dato.

Esperamos que haber dado respuesta a la pregunta… ¿Que es la base de cotizacion?

Si tienes más dudas sobre este tema no dudes en enviárnosla.

 

 

Contenido relacionado que puede interesarte…

702Visitas: {views}
CreditoAgil.es

Somos un grupo de profesionales financieros que intentamos ayudar al usuario a obtener productos transparentes y seguros para cubrir sus necesidades de crédito. Nuestra labor es la de ayudar e informar sobre las condiciones y características de los créditos y préstamos del mercado español con la intención de proteger al consumidor.

No dudes en enviarnos tus comentarios, con gusto te ayudaremos en todo…

Descargo de responsabilidad editorial: No somos una institución financiera. No pretendemos dar consejos de inversión, todo lo que estamos ofreciendo es material educativo: No tome esta información como un consejo de inversión profesional. Antes de invertir haga su propio análisis.
Política de comentarios: invitamos a los lectores a responder con preguntas o comentarios. Los comentarios se pueden retener para moderación y están sujetos a aprobación. Los comentarios son únicamente las opiniones de sus autores. Las respuestas en los comentarios a continuación no son proporcionadas ni encargadas por ningún anunciante. Las respuestas no han sido revisadas, aprobadas ni respaldadas por ninguna empresa. No es responsabilidad de nadie asegurarse de que se respondan todas las publicaciones y / o preguntas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies