Seguro protección de pagos para protegerte contra posibles situaciones en las que no puedas pagar tu crédito o préstamo.

Los momentos en los que vivimos son delicados, nunca antes la economía personal se vio tan dañada como está ahora mismo.

La necesidad de solicitar préstamos personales es muy importante ahora mismo, la financiación es un pilar indispensable en el desarrollo personal y familiar.

Pero… ¿Cómo conseguir financiación con un perfil de bajo riesgo?

Soy Daniel Gómez y hoy te hablaré sobre los seguros de protección de pagos de los créditos o préstamos.

Muchos me habéis preguntado estos días sobre este tema, y la verdad es que creo que he de hablar sobre ello.

Estos son los temas que trataré contigo ↴

Préstamo personal barato

Seguro protección de pagos

Sois muchos los que me habéis preguntado por la posibilidad de contratar un seguro protección de pagos para créditos o préstamos.

Este producto no es algo nuevo, la verdad es que hace ya muchos años que se comercializa este tipo de protecciones para los usuarios.

Antes de comenzar a hablar sobre este producto quiero dejar claro algunas cosas.

Como cualquier póliza de seguro, es importante leer cuidadosamente los documentos de la póliza para saber exactamente qué está cubierto y qué no.

No deberías confiarte en el corredor de seguros solo para descubrir demasiado tarde que tus circunstancias particulares están excluidas.

Voy a dar respuesta a las dos preguntas más importantes sobre los seguros de protección de pago, con eso ya tendrás una base para decidir si son interesantes para ti o no.

Además la respuesta a estas preguntas te ayudaran a entender más profundamente este tipo de producto.

¿Estás listo para aprender sobre estos seguros y así evitar que te timen?…

¿Qué es este seguro?

El seguro protección de pagos es un tipo de póliza de seguro comprada por un prestatario que paga una o más deudas existentes en caso de fallecimiento, discapacidad o, en casos excepcionales, desempleo de larga duración.

El seguro de protección de pagos de crédito se comercializa con mayor frecuencia como una función de tarjeta de crédito o de préstamos personales o hipotecarios, y el costo mensual cobra un bajo porcentaje del saldo impago de la tarjeta o del préstamo en cuestión.

En el caso específico de préstamos hipotecarios se suele cobrar una cuantía fija por toda la vida útil del préstamo.

Esto da al usuario una cobertura de tranquilidad sobre sucesos inesperados que lo imposibiliten para hacer frente al pago de sus deudas.

Este tipo de seguros se contratan al comienzo del préstamo.

Este seguro suele contratarse con entidades bancarias, con los prestamistas particulares de dinero no suele suceder esto.

¿Cómo funciona un seguro de protección de pagos?

Es muy cierto que el seguro de protección de pagos puede ser un salvavidas financiero en caso de ciertas catástrofes.

Sin embargo, muchas pólizas de seguro de crédito tienen un precio excesivo en relación con sus beneficios, y están cargadas con letras pequeñas que pueden dificultar el cobro.

Por lo que es muy importante, como ya te comenté antes, leer muy bien las cláusulas y la letra pequeña de estos productos.

Para dejar claro este tema, recuerda que el seguro de protección de pagos es un seguro que pagará una suma de dinero para ayudarte a cubrir tus pagos mensuales de hipotecas, préstamos, tarjetas de crédito si no puedes trabajar.

Los motivos por los que se activa el seguro poder ser debido a una enfermedad, accidente, muerte o desempleo y estará cubierto en su póliza.

Hay muchas cosas que tienes que tener en cuenta antes de solicitar un préstamo, si tienes estas cosas claras evitarás sorpresas desagradables.

Para entender mejor cómo funcionan estos seguros de impagos de crédito hay que conocer que diferentes tipos existen.

El seguro de crédito puede actuar como una red de seguridad para los deudores en tiempos económicos difíciles. Si crees que el seguro de crédito te brindará tranquilidad, asegúrate de leer la letra pequeña y comparar tu presupuesto con una póliza de seguro de vida a término estándar.

seguros de protección de pagos

Los diferentes tipos de seguros de protección de pagos

Hay tres tipos principales de seguros de protección de pagos, o mejor dicho hay tres razones por los que estos seguros se activarán y cubrirán tus pagos.

Voy a detallarlos por separado y darte una pequeña descripción de cada uno de ellos para que comprendas bien cómo o cuando puedes beneficiarte de ellos.

1º Por fallecimiento

En el trágico caso de que el asegurado fallezca, por causas ajenas a su voluntad, sus deudas que estén incluidas dentro del contrato de seguro protección de pagos quedan cubiertas.

Esta cobertura es muy común en los préstamos hipotecarios.

2º Desempleo de larga duración

Otra de las coberturas de estos seguros es la de desempleo de larga duración, en este caso hay que tener mucho cuidado con la letra pequeña.

Hay que tomar buena nota de cuáles son las cláusulas que eximen al seguro de paga.

Alguno de estos seguros no paga si el desempleo es por despido procedente o si el usuario no tiene derecho al cobro de la prestación por desempleo.

Además de esto, también hay que tener cuidado, ya que en algunos casos estos seguros no cubren a los autónomos o empresarios.

3º La incapacidad permanente

Esta cobertura protege al titular en los casos que por accidente o enfermedad queda y queda inhabilitado permanentemente para trabajar.

En este apartado también encontrarás letra pequeña, ya que muchos de estos seguros no pagan por ciertos tipos de enfermedades o accidentes.

Toda esta información es muy importante que la tengas y la estudies, no es solo importante conseguir créditos a plazos con buenos intereses, también hay que estar protegidos.

contratar seguro protección de pagos

8 preguntas a considerar antes de contratar un seguro de protección de pagos

Muchos dicen de mí que soy una persona desconfiada y que siempre anda buscando “tres pies al gato”, nada más lejos de la realidad.

Lo que sucede es que después de muchos años como emprendedor y autónomo he aprendido por las malas que muchas veces las cosas no son como las pintan.

Es por eso que siempre leo dos y tres veces los contratos antes de firmarlos, solo quiero estar seguro de que mi interlocutor y yo estamos hablando el mismo idioma.

Recuerda que una vez firmado, ya poco se puede hacer.

Por eso he creado 7 preguntas que debes hacerte antes de contratar un seguro de protección de pagos.

¿Estás preparado para apuntar y meditar estas preguntas?…

  1. ¿Sería mejor comprar una póliza de seguro de vida o una póliza de seguro por discapacidad? El seguro de crédito puede costar más que otras opciones de seguro más tradicionales.
  2. Si compras una cobertura de prima única, ¿Se financiará la prima como parte del préstamo? Si es así, ¿Cuánto aumentará el pago del préstamo debido al costo del seguro de crédito?
  3. ¿Tienes otro seguro o activo que cubra las obligaciones de deuda en caso de fallecimiento, discapacidad o desempleo?
  4. ¿El seguro de impagos cubrirá el plazo completo del préstamo y el saldo completo?
  5. ¿Qué no está cubierto por la póliza exactamente?
  6. ¿Puede la compañía de seguros o el prestamista cancelar el seguro?
  7. ¿Se pueden cambiar los términos de la política o las primas sin consentimiento?

prestamo personal con el aval del coche

Encontrar la mejor oferta

Las aseguradoras tienden a ofrecer un seguro de protección de pagos mucho más barato que los prestamistas.

Entonces, aunque se te puede ofrecer cuando solicites una hipoteca, préstamo o tarjeta de crédito, vale la pena darse una vuelta para ver si puedes obtener una mejor oferta para tu seguro.

No estás obligado a contratar el seguro con el prestamista.

Una política independiente también puede tener la ventaja de cubrir todas tus deudas, en lugar de un acuerdo de crédito específico.

Las primas variarán dependiendo de si deseas cubrir la pérdida de ganancias debido a una enfermedad o lesión, o si simplemente desea protección en caso de que pierdas tu trabajo.

Por esto es importante que te asegures de pagar solo la cobertura que necesitas, de esta forma podrás bajar mucho el coste.

Contratar el seguro correcto es tan importante como calcular un préstamo personal correctamente.

Es mejor que te tomes tu tiempo para tomar la mejor decisión para ti y tu economía.

· Antes de pasar al resumen quiero recomendarte leer el artículo… ¿Cómo evitar las estafas de los préstamos personales?

Ahora si veamos ahora un resumen sobre todo lo que te he contado.

Solicita tu prestamo hasta 2.000 euros ahora

· Resumen: Seguro protección de pagos… ¿Vale la pena?

El Seguro de Protección de Pagos está diseñado para ayudarte a evitar situaciones de impagos al pagar los reembolsos de tu préstamo, hipoteca o tarjeta de crédito si te enfermas o pierdes tu trabajo.

Sin embargo, los términos y condiciones de la portada tienden a ser muy estrictos y plagados de exclusiones, por lo que tendrás que tener mucho CUIDADO.

Los bancos también han sido criticados por políticas poco éticas de ventas a personas que ni siquiera se dieron cuenta de que estaban siendo aseguradas o que nunca podrían presentar un reclamo para ese seguro.

En los últimos años, varios prestamistas han sido multados por las malas prácticas de venta de seguros protección de pagos y se les ordenó pagar una compensación a todas esas pólizas mal vendidas.

No olvides que siempre puedes acudir al órgano regulador de los seguros para pedir más información sobre el seguro que te ofrecen.

Espero que mi artículo te haya ayudado a entender mejor qué son estos seguros y cómo funcionan.

Espero verte por aquí en mi próximo artículo y que me sigas leyendo.

Un fuerte abrazo para todas y para todos!…

 

 

Contenido relacionado que puede interesarte…

500Visitas: {views}
Descargo de responsabilidad editorial: No somos una institución financiera. No pretendemos dar consejos de inversión, todo lo que estamos ofreciendo es material educativo: No tome esta información como un consejo de inversión profesional. Antes de invertir haga su propio análisis.
Política de comentarios: invitamos a los lectores a responder con preguntas o comentarios. Los comentarios se pueden retener para moderación y están sujetos a aprobación. Los comentarios son únicamente las opiniones de sus autores. Las respuestas en los comentarios a continuación no son proporcionadas ni encargadas por ningún anunciante. Las respuestas no han sido revisadas, aprobadas ni respaldadas por ninguna empresa. No es responsabilidad de nadie asegurarse de que se respondan todas las publicaciones y / o preguntas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies