Trabajos desde casa con los que podrías vivir tranquilamente.
Te interesa saber… ¿Cuáles son los trabajos desde casa con los que podrías ganar dinero?
Cada vez son más las personas que deciden dejar sus trabajos, para convertirse en trabajadores independientes desde su propia casa. Son lo que se denomina FreeLancer.
Convertirte en un FreeLancer es una forma rápida y asequible para empezar a ganar dinero desde tu casa. Una parte importante de trabajar por tu cuenta es conseguir financiación para tu negocio o proyecto lo que te permitirá tener fondos para ser mejor que tu competencia.
Soy Daniel Gómez y hoy te contaré algunas ideas para ganar dinero con trabajos desde casa, sin que tengas que disponer de una gran inversión. Especialmente si tú ya tienes una habilidad o capacidad par hacer manualidades, puedes empezar a ofrecer tus servicios hoy mismo, por medio de Internet.
Si te interesa conocer más a fondo este tema sigue leyendo este artículo vas a encontrar muchas ideas interesantes.
Estos son los temas de los que hoy te hablaré↴
- ¿Los trabajos desde casa son una buena idea para ganar dinero?
- ¿Qué es un FreeLancer o trabajador independiente autónomo?
- ¿Por qué querrías trabajar desde casa?
- ¿Qué necesitas para empezar a hacer trabajos desde casa?
- ¿Cómo encontrar trabajos desde casa serios?
- 13 Ideas de trabajos desde casa que te harán ganar dinero
- Ventajas de los trabajos desde casa serios
- Desventajas de trabajar desde casa
- Consejos para ser más productivo trabajando desde casa
- Cómo averiguar si ser autónomo es adecuado para ti
- Las razones incorrectas para iniciar tu propio negocio en casa
- Las razones correctas para iniciar trabajos desde casa
- Video para aprender a trabajar desde casa
- · Resumen ➜ ¿Sabes cuáles son los mejores trabajos desde casa?
¿Los trabajos desde casa son una buena idea para ganar dinero?
Levanta la mano si te encanta la idea de obtener ingresos adicionales o abandonar la vida de oficina para aprender a ganar dinero desde casa.
Bueno, no estás solo….
Según un informe de teletrabajo, el número de empleados que trabajan desde casa al menos la mitad del tiempo ha crecido mucho en los últimos años.
Cada vez son mas las personas que se deciden a hacer trabajos desde casa para ganarse la vida y mantener a sus familias.
Sin embargo, con el empleo online llegan las compañías fraudulentas que engañan a los solicitantes de empleo para que firmen ofertas ilegítimas.
Actualmente existe una proporción de estafa de 61 a 1 entre las oportunidades de trabajos desde casa a través de Internet, es decir, para cada trabajo legítimo, hay 61 estafas.
Puedes encontrar trabajos desde casa en una variedad de campos profesionales que abarcan un amplio nivel de experiencia y conocimientos.
No siempre es fácil determinar si una empresa es legítima, especialmente cuando algunos son estafadores profesionales.
Más adelante voy a contarte en esta guía de trabajos desde casa cómo puedes protegerte para que no tengas problemas y no seas víctima de ninguna estafa.
Veamos algunas formas reales en que puedes trabajar desde tu casa y hacer el dinero extra que tu y tu familia necesitan.
¿Estás preparado para aprender como los trabajos desde casa solucionaran tus problemas económicos?
Continua leyendo y descubre cómo…
¿Qué es un FreeLancer o trabajador independiente autónomo?
Un FreeLancer es alguien que ofrece sus servicios por una cuota y por lo general, sin la expectativa de que un cliente sea permanente, aunque la relación de trabajo puede estar en curso y convertirse finalmente en un cliente fijo.
Es una forma de autoempleo, similar a la operación de un negocio en casa frente a teletrabajo.
Un FreeLancer es un trabajador independiente que puede hacer trabajos desde casa, y que paga su propio autónomo. Con eso dicho, un FreeLancer puede trabajar como contratista.
Si quieres triunfar debes conseguir una financiación adecuada, es por eso que los préstamos para autonomos pueden ser una buena herramienta.
Pero veamos un poco más sobre los motivos que podría llevar a realizar trabajos desde casa para ganar dinero.
¿Por qué querrías trabajar desde casa?
Hay varias razones para comenzar a trabajar como un freelance. Cada uno de nosotros es posible que tengamos muy claro porque queremos hacerlo.
Seria bueno que tú tambien tuvieras claro porque deseas hacer un trabajo desde casa y cambiar tu modelo de ingresos.
Saber esto puede ayudarte a mejorar y perfeccionar esa idea, ten en cuenta que los trabajos desde casa no dejan de ser una profesión válida.
¿Quieres saber porque deberias pensar en serio en hacer trabajos desde casa?…
Algunas de las razones podrían ser las siguientes:
- Lo puedes compaginar con tu trabajo, es decir, es una manera de generar ingresos adicionales para pagar la deuda o ahorrar para un fondo de emergencia.
- Es asequible para empezar si ya tienes las habilidades y el equipo para hacer el trabajo.
- Puedes comenzar rápidamente. Tan pronto como encuentres un cliente, puedes comenzar a ser pagado como freelance.
- Permite una mayor independencia sobre un trabajo.
- A menudo es flexible, lo que te permite trabajar a tiempo parcial o durante horas fuera de la empresa.
- Una vez tengas una cartera de clientes, puedes trabajar a tiempo completo y ganarte la vida con ello.
El trabajo como FreeLancer requiere de organización y disciplina, ya que hay que tener en cuenta que estás trabajando desde casa, lo cual es una tentación, ya que es una zona muy confortable.
¿Qué necesitas para empezar a hacer trabajos desde casa?
Para ser freelance o comenzar a trabajar desde tu casa, necesitas tener una habilidad que puedas ofrecer a los clientes potenciales.
Necesitas tener ganas y determinación en tu propósito.
Ser una persona capaz de valerte por ti mismo y que no te den miedos los retos laborales.
Empezar como FreeLancer desde casa es todo un reto al que tendrás que hacerle frente tú solo.
La mayoría de la gente aprovecha su experiencia laboral ofreciendo servicios y usando talentos que ya tienen. Junto con un servicio, es tu capacidad para ofrecer al usuario potencial algo que le interese.
Antes de iniciar un negocio es importante que te tomes un tiempo para pensar en cómo llevarlo a cabo.
Algunas cosas que considerar antes de comenzar como FreeLancer son las siguientes:
- Un plan de negocios. Necesitas un plan que describa qué servicio vas a proporcionar, el mercado que vas a atender también, Y estrategias de marketing.
- Un sitio web que cuenta sobre ti y tus servicios, e incluye una cartera de tu trabajo, y testimonios.
- Un perfil de LinkedIn. Mientras que todas las redes sociales pueden ser un gran recurso para la red de trabajo independiente, LinkedIn es un currículum vitae en línea, ubicado en un lugar donde los profesionales se conectan. También es un gran recurso para encontrar trabajos independientes.
- Un teléfono comercial dedicado o número de teléfono móvil en el que las perspectivas pueden llegar a ti.
- Una tarjeta de visita.
- Un menú de servicios y tus tarifas de freelance.
Otra cosa que no has de olvidar es que necesitas financiación para tu proyecto. Te recomiendo que leas el artículo… ¿Cómo conseguir Financiación para Startups?
¿Cómo encontrar trabajos desde casa serios?
¿Buscas trabajo desde casa?…
Ahora te hablaré de todo lo que necesitas saber sobre el trabajo en el hogar, incluido dónde encontrar trabajos para hacer desde tu casa, los mejores sitios para encontrar trabajo en el hogar y cómo evitar estafas.
Encontrar trabajos desde casa serios es la parte principal de obtener éxito si quieres emprender desde tu hogar.
Los clientes potenciales para un FreeLancer están en todos lados. Solo hay que tener una mente preparada para el trabajo y la oferta.
Los lugares para considerar cuando buscas tus clientes como autónomo desde casa podrían ser:
- Dentro de tu propia red, en línea y fuera.
- Encontrar clientes donde los clientes buscan ayuda. Aprende sobre tu mercado, qué lee, dónde va para conseguir ayuda, etc.
- Sitios de trabajo independientes. Hay muchos sitios freelance grandes para encontrar trabajo. También puedes buscar trabajo en sitios que apuntan a tu habilidad.
- En la asociación de tu industria. Unirte a una asociación dentro de tu industria, no sólo te da alguna influencia, sino también, muchos tienen oportunidades de trabajo en red, listados de trabajo, o un boletín puede anunciar o escribir para mostrar tu experiencia.
¿Quieres saber cómo ganar dinero desde casa?… Mira los mejores trucos para hacer dinero en casa.
13 Ideas de trabajos desde casa que te harán ganar dinero
Comencemos con la parte práctica de este artículo, sé que estás esperando que te hable de esos trabajos desde casa que podrás hacer y ganar dinero con ellos, no pienso decepcionarte.
Manos a la obra… Veamos algunas ideas de trabajos desde casa para ganar dinero al montar un negocio o simplemente con tus manualidades o habilidades innatas.
Es posible que tú también tengas tus propias ideas de que se podría hacer para ganar dinero desde casa. Hoy nos centraremos en algunas ideas para un negocio que nos podrían hacer ganar mucho dinero si las hacemos desde nuestro hogar.
Ser original es otra de las claves para triunfar cuando tenemos la intención de emprender por nuestra cuenta, no será fácil pero, si es posible si pones empeño en ello y te esfuerzas por ser el mejor.
Estoy seguro de que conoces mucha gente que ya está trabajando o desarrollando su proyecto desde su propio hogar… ¿Porque no ibas a poder hacerlo tu también?
Toma buena nota de cada una de estas ideas, quizás encuentres una que despierte en ti ese espíritu emprendedor que llevas por dentro.
Espero que estas ideas para trabajos desde casa te parezcan interesantes y si alguna te gusta, adelante, ser emprendedor es un reto.
Transcripción médica
Los transcriptores médicos son siempre una demanda, porque realizan una función necesaria.
Con su bajo coste en gastos, necesitarás un ordenador, acceso a Internet, una impresora, auriculares, diccionarios médicos, y un software para reproducción de audio, este negocio es fácil de comenzar.
Los transcriptores médicos escuchan grabaciones de audio de los registros médicos, como notas de los médicos, informes de rayos X, y los resúmenes de alta, y los transcriben en un programa de procesamiento de textos.
Debes ser capaz de escuchar y escribir al mismo tiempo, y rápidamente.
Un corrector ortográfico médico ayudará mucho, y puedes conseguir un sistema para la entrada rápida del texto, tal como utiliza los teclados de Google.
Contabilidad
Con un montón de empresas que buscan ahorrar dinero mediante la subcontratación de servicios de contabilidad a personas calificadas, los contadores públicos certificados pueden ser ingreso sólido.
Comenzar un negocio de contabilidad desde casa requiere gastos generales bajos, pero puede tomar tiempo conseguir a los clientes necesarios para obtener un beneficio.
Puedes comercializar tus servicios a través de redes sociales, y podrías considerar iniciar tu negocio a tiempo parcial hasta que se pone en marcha.
Pero con toda seguridad este es uno de los trabajos desde casa que más futuro pueden tener.
Necesitas estar cualificado para ello, estar diplomado es la primera regla.
Diseñador web
En el mundo tecnológico de hoy en día, más y más empresas y organizaciones se están dando cuenta de que los sitios web son importantes.
Y ahora que el uso de Internet móvil ha superado oficialmente el uso del escritorio, los programadores están teniendo dificultades para diseñar sitios web que sean compatibles con teléfonos inteligentes.
Si tienes lo que se necesita, el diseño web puede ser una carrera satisfactoria.
Pero el camino no es fácil, tendrás que ser capaz de comercializar tus habilidades con eficacia para destacar.
Puedes iniciar un blog, hablar en eventos locales y aprender de otros en tu campo.
También necesitarás tener las habilidades necesarias para completar proyectos complejos y la personalidad para complacer a los clientes exigentes.
Fotógrafo
Otro de los trabajos desde casa que puedes realizar es el de fotógrafo.
Mientras que los sitios web de fotos gratuitos están tomando un bocado de los beneficios de algunos fotógrafos, la fotografía de asignación sigue siendo un gran negocio.
Si eres experto con una cámara y tienes una mente para el negocio, puedes hacer el dinero con retratos, acontecimientos, o fotógrafo de bodas.
Ten en cuenta que iniciar un negocio de fotografía requiere capital sustancial para la iluminación, cámaras, lentes y software de edición de fotos, además de los gastos comerciales normales.
Aparte de las habilidades y el equipo, tendrás que comercializar tu negocio (piensa en un sitio web de vanguardia, redes sociales y correos) y establecer tus precios.
Averigua en los negocios de fotografía similares de tu área cuánto están cobrando y trabaja en esa línea de precios.
Servicios para personas mayores
Una creciente población de personas de la tercera edad significa una gran oportunidad para los especialistas de cuidado en el hogar no médicos, que ayudan a las personas mayores con tareas de la vida diaria.
Los servicios que ofreces pueden incluir transporte, limpieza de la casa, asistencia dietética, baño, administración de medicamentos y, quizás lo más importante, el compañerismo.
Antes de comenzar, haz tu investigación. Averigua cuántos ancianos están en tu área y qué tipos de servicios necesitan.
Ponte en contacto con las agencias gubernamentales locales y estatales para obtener más información sobre las regulaciones que rigen los negocios de cuidado de personas mayores en tu área.
Agencia de cobro de deudas
Quizás en España no es muy común, pero con decenas de personas que se quedan atrás en las deudas, ahora es el momento perfecto para iniciar una agencia de cobro de deudas, que requiere poco más que un teléfono y un ordenador.
Ayudarás a minoristas, hospitales y compañías de tarjetas de crédito a recuperar el dinero que se les debe, y a cambio obtendrás un porcentaje de la deuda recaudada.
Antes de comenzar, necesitas entender completamente la ley de recobro. También investiga las regulaciones estatales y locales, tales como licencias.
Aunque no es necesario, la formación o un título en negocios o finanzas puede agregar credibilidad a tu empresa.
Por último, es importante darte cuenta de que la recaudación de deudas requiere una cierta cantidad de finura, la empatía y de resolución.
Coaching de Negocios
En una economía difícil, las empresas necesitan toda la ayuda que pueden obtener.
Como entrenador de negocios, puedes capacitar a las personas, a menudo propietarios de negocios y gerentes, para mejorar su rendimiento laboral a través de un cambio personal.
Los entrenadores de negocios más exitosos tienen mucha experiencia en el mundo de los negocios, junto con experiencia especializada (por ejemplo, marketing, finanzas o ventas).
Sea cual sea tu nicho, necesitas tener la capacidad de ayudar a tus clientes a establecer y lograr sus objetivos. Mediante algunos consejos para mejorar su economía y finanzas personales.
Relaciónate con otros en el mundo de los negocios, tanto con los entrenadores de negocios como con los propietarios, para averiguar lo que los clientes quieren y cómo comercializar con ellos.
Identifica las necesidades locales
Una vez que hayas identificado tu nicho, averigüe si hay un mercado para tus servicios y cómo es la competencia.
Para configurarse como el experto en tu campo, tendrás que ser escuchado en la comunidad local (a través de discursos, eventos empresariales, entrevistas) y en línea (a través de tu sitio web, blogs y medios sociales).
Community Manager
El Community Manager es una profesión que hace unos años no existía.
Se trata de ser el encargado de las redes sociales de una empresa, una institución, o una persona que lo necesite.
Por lo tanto, se trata de manejar las redes sociales, creando contenido, programando, respondiendo a los mensajes que lleguen a esa red social, etc.
Se trata de que la empresa, la institución o la persona, te contratan para que gestiones al 100% sus redes sociales.
Los precios pueden variar dependiendo de la cantidad de seguidores que haya en las redes (a más seguidores, más tiempo tendrás que dedicar posiblemente a responder), y también dependerá de la cantidad de redes que incluya: no es lo mismo gestionar solamente Facebook, que hacerlo a la vez con Facebook, Twitter e Instagram, por ejemplo.
Redactor de contenidos
Si se te da bien redactar, tienes buena ortografía y gramática, y además eres ingenioso, puedes comenzar a redactar textos para otras personas y ganar dinero por ello.
En internet hay muchas empresas, blogs, etc. Que necesitan contenido, pero no pueden crearlo por ellos mismos.
Por eso, contratan a otras personas para que sean creadoras de ese contenido.
Es posible que se trate de un trabajo puntual para una empresa, o que alguna de esas empresas te contrate para que seas su redactor de contenido oficial.
Es importante que, dependiendo del tema del artículo que debes escribir, te informes acerca del tema para tener conocimiento sobre lo que vas a hablar, y poder decirlo con tus propias palabras.
Corrector de textos
Otro trabajo muy cotizado en internet es el de corrector de textos. Hay personas o empresas que necesitan que algunos de sus textos sean corregidos.
Se trata de un trabajo que está bastante bien remunerado, ya que requiere de conocimientos suficientes de gramática, ortografía y sintaxis.
Un corrector de textos puede cobrar por página corregida o por cada mil palabras de contenido que haya que traducir, en función del tipo de texto que sea.
Y claro, sería interesante solicitar al redactor un extracto del texto para saber cuánto cobrarle.
Es evidente que no es lo mismo corregir un texto que está más o menos bien, que uno que está fatal.
Traductor de textos
En internet también existe una gran demanda de traductores.
Tanto para traducir textos que se necesitan en otros idiomas, como para traducir páginas web de forma profesional.
Hay quienes prefieren utilizar a un traductor bilingüe, que utilizar el traductor automático de Google, por los motivos obvios. Por lo tanto, pagan por ello.
Trabajar desde casa traduciendo textos o documentos es otro de los trabajos desde el hogar que dan dinero y no necesitas de inversión.
Puedes buscar más información sobre este trabajo.
Tutor o profesor online
Si tienes conocimientos acerca de una materia y quieres compartir tus conocimientos con el mundo, puedes hacerlo siendo profesor o instructor online.
Es tan fácil como publicitarse y vender tus cursos, o hacerlo de forma más “viva” siendo tutor personal a través de Skype o de otro de medio de comunicación digital.
Las nuevas tecnologías te permiten impartir clases a distancia y tener cientos de alumnos simultáneamente.
Sin lugar a dudas este trabajo desde casa es muy interesante y puede tener buena aceptación.
Estos son solo algunos d ellos ejemplos más comunes de trabajos desde casa serios con los que podrías ganarte la vida.
Estoy seguro que quizás tu tengas más ideas, lo importante es comenzar a desarrollar tu idea y hacer realidad tu trabajo.
Ahora voy a hablarte sobre las ventajas de los trabajos desde casa.
Ventajas de los trabajos desde casa serios
Cada vez es más común que las personas trabajen desde casa. No solamente autónomos que han decidido crear negocios en Internet.
También personas que son empleadas pero cuyos jefes han entendido que son mucho más productivas desde casa.
Hoy en día como hemos podido ver anteriormente, existen muchos trabajos que podemos realizar desde el calor de nuestro hogar.
Por eso, prepárate para ver todas las ventajas que te traerá trasladar la oficina a casa. Pero cuidado: es adictivo.
Quienes trabajan en casa no quieren volver a salir a la calle para trabajar.
Veamos cuales son las ventajas de los trabajos desde casa serios y bien remunerados:
Ahorras tiempo
Como trabajas en casa, te ahorras una gran cantidad de tiempo. ya no tienes que salir a desplazarte hasta el trabajo. Tampoco necesitas arreglarte tanto como lo harías para trabajar fuera.
Ahorras dinero
Al no tener que desplazarte hasta el trabajo, también ahorras dinero. No gastas tanto en combustibles o en comidas fuera de casa.
Esto te ayuda muchísimo a ahorrar dinero, lo que nunca viene nada mal.
Te concentras más
Cuando estás en la oficina, es inevitable que haya compañeros o que tu jefe te distraiga.
Es imposible concentrarse al mismo grado que puedes hacerlo en casa.
Sobre todo, si estás solo en casa, podrás aumentar tu concentración una barbaridad.
Verás como cuando pruebes la diferencia entre la concentración en el trabajo o en casa, notarás una importante diferencia.
Tú decides tu horario
Cuando trabajas desde casa, nadie te dice lo que tienes que hacer en cada momento.
Por eso, te conviertes en dueño de tu propio tiempo. Tú decides a qué hora quieres trabajar y lo que quieres hacer en cada momento.
Claro, para esto necesitas desarrollar disciplina. Pero no te desanimes, la disciplina se adquiere, no necesariamente tienes que nacer con ella.
Por eso, si no la tienes ahora, solo tienes que desarrollarla poco a poco.
Te llevas la oficina donde quieras
Cuando puedes trabajar desde casa, puedes hacerlo desde cualquier sitio.
Eso significa que no necesitas estar en un lugar físico fijo. Puedes mudarte o irte de viaje y seguir trabajando allá donde estés.
Por lo tanto, tus viajes pueden durar tanto como quieras. No necesitarás dejarlo todo para irte unos días o un fin de semana rápido.
Desventajas de trabajar desde casa
No se puede negar que, como todo en la vida, tiene su parte positiva, y su parte no tan positiva y no todo es de color de rosa en el trabajo en casa.
Puede ser varios los factores que influyan negativamente en tu trabajo desde casa, no creas que es todo de color de rosas.
Los trabajos desde casa pueden llevar a algunos problemas a los que tendrás que saber hacerles frente.
No pretendo ser pesimista, solo quiero ser totalmente transparente en este aspecto.
Veamos las desventajas de ser un FreeLancer que trabaja desde su hogar:
Tu familia piensa que estás descansando
Las personas tienen metido en la cabeza que, si estás en tu casa, estás descansando.
No tienes nada que hacer, y mucho menos trabajar. Piensan que, como estás en tu casa, no importa si interrumpen.
Por ese motivo, tus familiares y amigos más íntimos insisten en llamar por teléfono o hacer visitas en tus horarios de trabajo.
“Cómo sabía que estabas en casa decidí pasarme a saludar”. Esta es una frase que se suele escuchar muy a menudo.
Es más difícil desconectar
Cuando trabajas en una oficina, o en otro lugar, fuera de casa, es más fácil desconectar del tema laboral.
Cuando sales de la oficina y te vas a casa, entras en un lugar de relax, en el que no hay sitio para el trabajo.
Sin embargo, cuando trabajas desde casa, esto no ocurre. No puedes salir de tu casa y volver a entrar.
Tu casa se convierte a un 50% en tu lugar de trabajo.
Así que, si estás pensando en trabajar desde casa, es posible que a veces necesitas desconectar y no puedas.
Pero eso trae algo bueno: ya tienes excusa para irte de vacaciones y desconectar.
Estás 24 horas “disponible”
Cuando trabajas desde otro lugar, puedes poner la excusa si te llaman, de que no tienes esos papeles porque los dejaste en la oficina, y librarte de trabajar de noche.
Sin embargo, cuando trabajas desde casa, si hay cualquier necesidad y un socio o un cliente, te llama para que le soluciones un problema, no tienes más remedio que solucionarlo lo más rápidamente posible.
Falta de concentración
Trabajar en nuestra casa puede ser muy beneficioso para nuestra concentración, si disfrutamos de un lugar tranquilo y ambientado para el trabajo.
Pero no todo el mundo puede concentrarse tanto en casa.
Si tienes niños, o vives en un lugar que sea ruidoso, es posible que te cueste una barbaridad concentrarte.
Para este tipo de momentos, te recomendamos unos buenos cascos y buena música.
Te permitirá desconectar de lo que ocurre a tu alrededor y meterte de lleno en el trabajo.
Así, serás más rápido trabajando y tendrás más tiempo después para estar con los tuyos.
Consejos para ser más productivo trabajando desde casa
Cuando eres autónomo, debes tener en cuenta que una de las cosas más valiosas que tienes es tu tiempo.
SI te vuelves una persona productiva, puedes hacer que el tiempo de un día te alcance para hacer muchas cosas.
Sin embargo, si eres un autónomo que valora poco tu tiempo y con poca disciplina, te verás ocupando finalmente más tiempo del necesario en realizar las tareas de tu trabajo, y perdiendo tiempo de ocio y de estar en familia.
Siguiendo estos consejos te resultará más fácil aprovechar tu tiempo de forma eficiente y no perderlo sin darte cuenta.
Si eres una persona más productiva evidentemente tu economía personal se verá reforzada.
Ponte un horario
Eso de “no tengo horarios” está muy bien para el postureo y para llamar la atención de los demás.
Sin embargo, el hecho de que otra persona no te marque tu horario, no quiere decir que no necesites uno.
Hay una diferencia entre no tener un jefe que te diga: levántate a las 6 y a las 7 entras en la oficina y sales a las 15, con veinte minutos para comer; y no tener horarios.
Debes valorar tu tiempo como si con cada minuto tirado a la basura te restase vida, porque así es.
Para tener tiempo libre, tendrás que tener las tareas hechas, y esto no lo conseguirás si no tienes un horario y la disciplina suficiente para ajustarse a él.
Muchas personas no son capaces de seguir un horario estricto si otra persona no se los marca.
Por ejemplo: de 8 a 12h. Si tú eres de esas personas y te cuesta mucho ser productivo en el horario que te pones, márcate la meta de trabajar por horas al día.
Por ejemplo, 5 horas al día, sean por la mañana, por la tarde o por la noche, pero 5 horas cada día.
Planifica el día antes tu trabajo
Crea un calendario personal o cómprate una agenda y anota cada día antes de irte a dormir o antes de terminar el trabajo, qué es lo que vas a hacer al día siguiente.
De esa forma, en el momento que al día siguiente comiences a trabajar, no tendrás que pensar qué hacer: sólo tendrás que leer la agenda y tendrás claro qué es lo que necesitas.
Si normalmente tardas mucho en empezar tu trabajo de verdad porque tienes que prepararlo, un consejo es que el día antes lo dejes preparado.
De esa forma ahorrarás tiempo y cuando empieces a trabajar por la mañana, empezarás directamente a trabajar.
Organizar tu actividad de esta forma te ayudará a ser más productivo en tu trabajo desde casa.
Vístete como si fueses a salir a trabajar
Aunque vayas a trabajar en casa y sepas que nadie te va a ver, a muchas personas les sirve el hecho de vestirse como si fuesen a trabajar para meterse en el “rol de trabajador”.
Hay a quienes pasar el día en pijama les hace sentir dormilones todo el día, y eso no es bueno para alguien que quiere dedicar unas horas a ser productivo.
No puedes olvidarte que tu imagen es importante, aunque estés en tu casa.
Si tienes videollamadas o visitas de clientes no importa que estés en casa, tu vestimenta tiene que ser una vestimenta laboral.
Creo que es importante que tu ropa habla por ti, aunque estés solo en casa y trabajando.
¿Tu que opinas de esto?…
Crea tu oficina
Encuentra el lugar de trabajo idóneo en casa para desarrollar tu trabajo.
Es importante que te sientas cómodo, pero también que te haga sentir que estás en tu “lugar de trabajo”.
Por muy cómodo que estés en el sofá, es difícil que seas tan productivo tirado en el sofá como serías sentado en una oficina. Aunque sigas estando en casa.
Realizar trabajos desde puede ser una tarea dificil si no estás preparado para ello.
Es importante que crees tu propio espacio en la casa, lejos del ruido y las distracciones.
Crea tu entorno donde sentirte cómodo y centrado.
Distracciones fuera
Este es el punto que quizás a todos nos cueste más cumplir cuando trabajamos en casa.
Cuando no son los niños, es el perro, cuando no una visita, alguien pone la tele, hay platos en el fregadero, nos llaman por teléfono…
Las distracciones son el peor enemigo del autónomo que necesita para ser productivo con su tiempo.
Te recomendamos a que elimines todas las distracciones posibles durante el tiempo de trabajo.
Si puedes incluso restringir la entrada a páginas como Facebook, Twitter o a juegos mientras estás trabajando, mejor.
Algo que también puedes hacer es restringir la entrada de e-mails o mensajes en el móvil hasta el momento oportuno y adecuado para ello.
Si no, te pasarás el día leyendo emails y respondiendo a preguntas de gente que no aportan nada a que tu día sea productivo.
Cómo averiguar si ser autónomo es adecuado para ti
La mejor manera de tomar esta decisión es tomar una mirada honesta a tu personalidad y objetivos.
Antes de comenzar un trabajo desde casa tienes que hacer un análisis interno de ti mismo, es importante que seas sincero.
¿Cómo saber si debes aceptar un trabajo desde casa?…
Para descubrir la respuesta tienes antes que hacerte las siguientes preguntas:
- ¿Qué quieres de tu vida laboral?
- ¿Por qué es tan importante ser autónomo?
- ¿Qué tan cómodo estarás con la fluctuación del ingreso y las tareas adicionales para administrar tu propio negocio?
- ¿Piensas en los fracasos como parte del proceso de aprendizaje, o los retos te desaniman?
- ¿Cómo lidiar con el rechazo?
Una ves tengas claro si debes o no ser autónomo y trabajar desde tu casa podrías solicitar el pago único por desempleo y así conseguir dinero para comenzar tu actividad.
Las razones incorrectas para iniciar tu propio negocio en casa
No seria bueno que te dejaras llevar por malos motivos para comenzar a hacer cualquier tipo de trabajo desde casa.
Si estás pensando cualquiera de estas razones que te vamos a dar a continuación, por el cual iniciar tu propio negocio en casa, mejor que no lo inicies.
Motivación incorrecta para trabajar desde casa:
- Pensando que tendrás más tiempo con tu familia (probablemente tendrás menos)
- Querer hacer un montón de dinero, rápidamente (no puede)
- Odias a tu empresa o jefe y necesitas alejarte (conocerás a clientes como ellos)
- Quieres libertad de tener a alguien a quien siempre responder (tendrás más jefes, tus clientes)
Las razones correctas para iniciar trabajos desde casa
Eres apasionado sobre lo que sabes hacer, cree que llenarás una necesidad verdadera en el mundo, y prósperas en independencia.
Para saber si el emprendimiento es adecuado para ti, debes plantearte estas preguntas, incluyendo:
- ¿Soy apasionado por mi producto o servicio?
- ¿Soy bueno en tomar decisiones?
- ¿Sabes que te encontrarás con obstáculos que debes vencer?
- ¿Tienes idea de que tendrás que trabajar más?
- ¿Aplicas la filosofía fish en tu vida en general?
Al final, sin embargo, administrar tu propio negocio es muy parecido al matrimonio o la crianza de los hijos, no hay manera de saber cómo es hasta que lo haces.
Una manera de empezar es establecer un negocio, manteniendo tu trabajo diario, pero trabajando noches o fines de semana en tu negocio.
Está es una oportunidad de echar para delante tu negocio, sin arriesgar el sustento de tu familia, lo puedes hacer solo al comienzo, una vez esté prosperando el negocio, podrás dejar tu trabajo y dedicarte completamente a tu negocio.
Video para aprender a trabajar desde casa
· Resumen ➜ ¿Sabes cuáles son los mejores trabajos desde casa?
En esta guía de trabajos desde casa te he mostrado muchas opciones que puedes hacer desde tu propia casa para que ganes dinero extra.
Todos estos trabajos son serios y podrás hacerlos con poca inversión.
Recuerda que tienes que tener mucho cuidado con las estafas, ya que muchas empresas ofrece trabajos desde casa y después son una estafa.
Espero que estos consejos te ayuden a ser más productivo en tu trabajo si trabajas desde casa y no dejes de aplicar la filosofía Fish al trabajar desde tu hogar.
Y que te haya ayudado a sopesar los pros y los contras con lo que puedes decidir de forma más simple cómo te conviene más trabajar.
Recuerda que lo más importante que tiene cualquier persona, pero especialmente un autónomo es su tiempo de trabajo y de vida.
Cualquier duda que te pueda surgir, puedes hacérnosla saber y con mucho gusto te ayudaremos.
Si este artículo te ha gustado, por favor compártelo con tus amigos en redes sociales…
Espero verte por aquí en mi próximo articulo y que me sigas leyendo.
Un fuerte abrazo para todas y para todos!…
Contenido relacionado que puede interesarte…
Bloguero y emprendedor con experiencia en financiación al consumo. Me gusta compartir con los demás lo que he ido aprendiendo a lo largo de los años, mi experiencia en el sector de la financiación online puede ser de mucha utilidad a personas que estén buscando un crédito o préstamo y no saben cómo conseguirlo.
No te lo pienses y envíame tus dudas y preguntas ↴